NotasNoticia

La ciudad es un concierto

Uno de los objetivos del festival es facilitar el acceso de niños y jóvenes a la música y promover su formación / Fotos Clásica Córdoba

.

Con la participación de orquestas juveniles de Santa Fe, Santiago del Estero y Córdoba, se realizará este fin de semana el Cuarto Encuentro de Bandas y Orquestas Infanto Juveniles «Córdoba en Concierto«. Del viernes 6 al domingo 8, hay distintas actividades de formación para instrumentistas y directores a cargo de reconocidos profesionales del medio local, además de tres conciertos con entrada gratuita en el Paseo del Buen Pastor y en el Teatro Real. El encuentro concluye con la Orquesta Sinfónica “Córdoba en Concierto”, en una actuación abierta a todos los públicos el domingo 8, a las 17, en el Paseo del Buen Pastor.

“Este año participan la Camerata Juvenil de Venado Tuerto, Santa Fe, un ensamble de Frías, Santiago del Estero, la Banda Municipal de Porteña, y la Banda Municipal de Unquillo, además de una muy buena cantidad de inscriptos de San Juan, Buenos Aires y otras provincias a los talleres”, cuenta Renzo Aguirres, uno de los encargados de la organización del encuentro.

Instrumentistas de reconocida trayectoria participan como docentes en los talleres. Se trata de Nicolás Mazza, Nicolás Panatteri, Virginia Rivarola, Jorge Urani, en vientos, Hernán Testa, Carolina Lorenzo, Gustavo Raspo, Eugenia Menta, Leonardo Pedrozzo, en cuerdas, y Javier Mazzucchelli, en percusión, además del maestro Pablo Almada, actual director titular de la Banda Sinfónica Municipal de Córdoba.

Sostener este festival no es una tarea sencilla. La organización del encuentro demanda unos 8 meses de gestión. “Trabajamos para preservar este espacio que es muy enriquecedor para todos”, sostiene Aguirres.

Una política de inclusión de sectores vulnerables a través de la práctica musical es el Programa de Coros y Orquestas del Bicentenario, iniciativa de la Nación que en 2015 pasó a la esfera de las provincias. “Los programas pasaron a depender de los gobiernos provinciales, que los mantienen como pueden -opina Aguirres-. Las orquestas sociales no atraviesan la mejor situación, pero se mantiene gracias a las comisiones de padres y familiares y a los conciertos solidarios”.

No obstante el turbión de los tiempos que corren, el organizador y vocero del Encuentro de Bandas y Orquestas Infanto Juveniles «Córdoba en Concierto» confía en el poder transformador de la música desde las bases.

2 Comentarios

  1. Silvia Salas
    5 septiembre, 2019 at 8:39 pm — Responder

    Hermoso encuentro, seguramente nos llegaremos por allí. Una pequeña aclaración, Javier Mazzucchelli es percusionista.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *