La dirección en otras manos
Se dio a conocer la declaración del Simposio de Mujeres Directoras.
Después del III Simposio Internacional Mujeres Directoras, las participantes llegaron a una certidumbre que no las sorprendió aunque sirvió para confirmar una sospecha: «la inmensa inequidad entre puestos ocupados por hombres, mujeres y diversidades en la dirección de organismos musicales y en los programas de conciertos», declararon recientemente en la publicación de un manifiesto.
La declaración surgió como corolario del encuentro que se concretó exitosamente y de manera virtual, entre el 15 y el 20 de septiembre de 2020, con la participación de 976 mujeres direcotoras de coros y orquestas, compositoras, musicólgas y productoras de eventos musicales de América, Europa y Asia.
El texto del manifiesto es el siguiente:
. Reivindicamos el acceso al espacio y puestos históricamente negados a la mujer en la música, particularmente a las directoras y a las compositoras.
. Denunciamos la invisibilización del trabajo de las mujeres en la música, particularmente de las directoras y de las compositoras.
. Rechazamos cualquier acción discriminatoria y, sobre todo, repudiamos toda forma de acoso
. Instamos a que se establezcan legislaciones que contemples demandas de valorización, protección e isonomía, promoviendo igualdad de oportunidades y condiciones de trabajo para las mujeres directoras, así como para todas las demás profesionales de la música.
. Solicitamos que se implementen políticas que garanticen la educación y el desarrollo musical de niñas y jóvenes.
. El movimiento solicita el apoyo y compromiso de las clases políticas y responsables de las diversas instituciones culturales para que se efectivicen las propuestas resultantes del manifiesto.
Sin comentarios