«La exigencia de uno y la excelencia para todos»
La orquesta juvenil francesa trae su música y también su experiencia (Foto gentileza)
Con la excusa de hablar de música, un diálogo con Gerardo di Giusto desemboca, casi siempre, en reflexiones sobre la condición humana en los tiempos que corren. El músico nació en Córdoba y fijó residencia en Francia en 1984. Pianista y compositor, Di Giusto encabeza el grupo Gaia Cuatro. Este año adopta la forma de «puente cultural» entre Francia y Argentina, para facilitar una gira de la Orquesta Sinfónica del Liceo d`Angers, una ciudad ubicada en el noroeste de Francia.
La orquesta juvenil realiza en nuestro país una gira que la trae a la ciudad de Córdoba, donde debuta el domingo 10, a las 20, en el Teatro del Libertador San Martín -Av. Vélez Sársfield 365-, en un sinfónico coral junto al Coro Juvenil Mixto de Instituto Superior de Educación Artístico Musical Domingo Zipoli, Escuela de Niños Cantores de Córdoba, que dirige María Luz Salinas, con la presentación del Coro Municipal de Jóvenes, bajo la dirección de Gustavo Báez. La entrada general es de 70 pesos.
Creada en 1983, la Orquesta del Liceo d´Angers es un conjunto instrumental dentro de la escuela de la ciudad de Anjou. En la actualidad, la orquesta reúne a cerca de 60 estudiantes (25 niños y 35 niñas), los que participan voluntariamente en la aventura, todos los sábados del año escolar, guiados por Thierry Rose, su director musical. Thierry Rose es un experimentado maestro, cuyo lema dice: «la exigencia de cada uno y la búsqueda de la excelencia para todos». Amigo de Gerardo di Giusto, fue quien le encargó al músico cordobés la Suite Concertante para Piano y Banda, que fue estrenada con la Banda de la Fuerza Aérea Francesa, bajo su dirección. «Esta vez, me pidió ayudarlo a hacer un intercambio con Argentina, y además componer una serie de obras para el evento, o sea que hice de «puente cultural», digamos, entre Argentina y Francia, haciendo los contactos y componiendo parte del repertorio que se hará en común entre la orquesta francesa y los coros argentinos», cuenta Di Giusto.
– En cuanto a lo musical, hay obras tuyas en el programa.
– Como siempre, mi música está inspirada en nuestro folklore y es la parte interesante que puedo aportar en un intercambio cultural a los franceses. Adapté dos obras ya escritas, una con coro y otra solamente instrumental. Una tercer obra , que se llama La Terre et les Hommes (La tierra y los hombres), fue compuesta especialmente para el intercambio e incluye ritmos argentinos para los franceses (huayno y bagüala) y letra en francés para los argentinos.
– ¿Por qué argumentos discursivos transita la obra?
– Esta obra dedicada, La terre et les hommes, tiene dos aspectos tanto en lo musical como en la letra. Una alternancia entre partes rápidas y lentas. Las partes rápidas con ritmo de carnavalito, son alegres y sin preocupaciones; se describe el comportamiento entusiasmadamente irresponsable de la mayoría de los humanos «productivos», que usamos y abusamos de los recursos del planeta, corriendo detrás de ideales inalcanzables de satisfacción material. Las partes lentas cantan, como alguien que nos observa de lejos, la destrucción de la naturaleza y el sufrimiento del planeta devorado por un humano, que en ningún momento se preocupa por la herencia de degradación irrecuperable que deja a sus hijos y nietos. Cantado y tocado por los jóvenes, espero que esta obra tenga un impacto simbólicamente muy fuerte en los adultos que vendrán a escucharla. Ojala sea convincente como para cambiar en algo el comportamiento por el bien de sus propios jóvenes y niños.
Otras actuaciones en Córdoba
La orquesta juvenil d`Angers actúa, además, el martes 12, a las 19, en la Iglesia de La Merced, y el miércoles 13, un concierto en la Escuela de Niños Cantores de Córdoba. En un futuro, Gerardo di Giusto abriga la esperanza que el coro del Domingo Zípoli pueda viajar a Francia para sellar el intercambio. Una empresa posible, con el compromiso de toda la comunidad educativa, especialmente de los padres de los alumnos, señala el músico.
Sin comentarios