Noticia

La influyente Marin Alsop

«Como ha sido difícil para mí, conozco el modo de hacerlo sencillo para ti” (c) Adrian White


En 1984, Marin Alsop decidió tomar las riendas de su destino profesional. Ya era una violinista exitosa, y quería dirigir su propio ensamble. En una ocasión, le comentó su interés por formar una orquesta a un empresario, llamado Tomio Taki, quien decidió ayudar a Marin y así nació la Orquesta Concordia. Con el tiempo, el proyecto dio origen a la Asociación de Dirección Taki Concordia, cuyo propósito es alentar el surgimiento y la formación profesional, específicamente, de mujeres directoras de orquesta.

Actualmente, Marin Alsop es la directora de la Orquesta Sinfónica de Baltimore y directora musical de la Orquesta Sinfónica del Estado de São Paulo.

Marin explica cuál es el espíritu de Taki Concordia: “Es un privilegio estar en posición de influir en la vida de mujeres que aspiran a ser directoras. Puedo ver claramente  lo que se necesita para asistir a las directoras emergentes, en la búsqueda de sus sueños, y pretendo hacerles el camino más fácil y gratificante. Nunca adscribí a la idea de que si ha sido difícil para mí, debe serlo para vos. Mi filosofía es: como ha sido difícil para mí, conozco el modo de hacerlo más sencillo para ti”.

“Esa es la filosofía de mi mentor no musical, Tomio Taki, quien fue compasivo e inquebrantable en su fe en mis cualidades, y me apoyó para que pudiera  convertirme en directora”. Sin Tomio, mi senda hubiera sido mucho más dura. Por ello, el único modo correcto de  nombrar esta Asociación es Taki Concordia Conducting Fellowhsip, en honor del señor Taki, así como mantener el nombre de nuestra maravillosa orquesta durante dieciocho años: Concordia Orchestra.

Largo aliento

La asociación Taki Concordia es la expresión concreta del espíritu emprendedor de Marin Alsop, dirigido en este caso a la formación de nuevas directoras de orquesta. La directora, además, encabeza el proyecto OrchKids, una idea inspirada en el sistema de orquestas de Venezuela, que crea las condiciones para que muchos jóvenes de Baltimore accedan a una educación musical, instrumentos e incluso la alimentación. Otro proyecto que Marín Alsop lleva adelante es Rusty Musicians, que consiste en un programa de extensión de la Orquesta Sinfónica de Baltimore para atraer nuevos públicos. Además, es curadora del Festival Internacional de Invierno Campos do Jordão, Brasil, un encuentro que reúne a estudiantes de música avanzados con otros músicos de reconocida trayectoria para consolidar la experiencia de los primeros. Por último, Marin Alsop, dirige el Festival de Música Contemporánea de Cabrillo, en California, festival que da lugar a la interpretación de obras orquestales de compositores noveles.

Traducción Florencia Ferreyra


150 conciertos en tres continentes

 

Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *