La noche de Astor
Martínez, Liuzzi, Esquivel, Ascaíno y Torres, con la camiseta puesta, ensayan la obra de Piazzolla.
Mientras que afuera se debate entre semáforos descompuestos, pronósticos financieros y la existencia o no de unos repuestos para un reloj Longines, en un departamento del centro de la ciudad cinco músicos ensayan un puado de temas de Astor Piazzolla, de esos poco conocidos dentro de su vasta escritura. Los cinco músicos son Damián Torres, en bandoneón; Jorge Martínez, en piano; Christian Esquivel, en contrabajo; Dante Ascaíno, en guitarra; y Leandro Liuzzi, en violín.
Creatividad, estudio, ensayo y constancia, en principio, son las bases sobre las que descansa el quinteto. Esos atributos son fácilmente reconocibles al repasar la trayectoria del quinteto y escuchar su resultado. Cuando aún está en caliente el lanzamiento del disco Abriendo cancha, el grupo presenta un nuevo espectáculo: La noche de Astor, dedicado al genio creador de Piazzolla. El bandoneonista y director, Damián Torres, dice que este nuevo proyecto se debe al «profundo amor y admiración que sentimos, tanto yo como los muchachos del quinteto, por la inmensa obra de Piazzolla».
– Piazzolla es una cita de siempre en el tango, el jazz, la música clásica. ¿En qué reside la originalidad de esta propuesta que el quinteto ofrece en Cocina de Culturas?
– Lo que estamos ofreciendo es un repaso por algunos temas emblemáticos que Piazzolla interpretaba con su quinteto, mediante la ejecución de los arreglos originales, además de abordar algunas obras que casi nadie interpretó nuevamente luego de ser grabadas. Incluso el mismo Piazzolla dejó de interpretar muchas de las músicas que escribió. Digo esto sin ningún atisbo de crítica! Todo lo contrario. Escribió tanta y tan excelente música, que indefectiblemente algunas de ellas quedaron en los registros y no se volvieron a interpretar en vivo. Por nombrar algunos de los temas que vamos a sacar de esa especie de olvido están: Éxtasis y Quinto Año Nacional. Los temas que va a cantar el invitado, Gustavo Visentín, son arreglos que me pertenecen. En ese caso no vamos a interpretarlos desde la mirada 100% Piazzolla sino que están más relacionados con mi acercamiento hacia su música.
– ¿Están pensado en otros concierto de este tipo, temáticos por autor?
– En principio, esto pinta para ser algo de una sola vez, quizás se pueda repetir. La idea del quinteto es la interpretación de música nueva basada en un alto porcentaje en la música que yo escribo, y en los temas de nuestro pianista, Jorge Martínez. El criterio del grupo es básicamente ese y el concepto es mantenerlo, pero, quién te dice. Es un laburazo, pero vale la pena por desde donde lo mires. Estuvimos hablando de hacer algo similar con la música del Quinteto Real de Horacio Salgán. Veremos….
– ¿Qué balance hace del año 2015 y qué espera del año 2016 en cuanto a su trabajo con el quinteto?
– El balance de 2015 es por demás de positivo. Hemos tocado muchísimo y lo hemos disfrutado a pleno. No solamente por el lado profesional y musical, sino también por el lado humano. Si ensayamos 50 veces este año, nos juntamos a cenar unas 30 por lo menos, y eso habla de la imprescindible unión personal en el grupo. LLevarse bien arriba y abajo del escenario no es fácil, pero hemos logrado un balance y un disfrute inconmensurable en ese aspecto. Laburamos mucho y así es como también nos divertimos muchísimo. Con respecto a 2016, considero que va a ser un año de afirmar la promoción de nuestro primer disco, Abriendo cancha, tratando de llevarlo hacia otras latitudes. Además, será el momento de seguir planeando nuevos desafíos. En lo personal, ya estoy elucubrando la próxima producción, escribiendo nueva música y pensando que tipo de disco será el próximo. En síntesis, siguiendo para adelante para no aburrirme.
Para tomar nota
La noche de Astor es el viernes 4 de diciembre, en Cocina de Culturas -Av. Julio A. Roca 491-, con la participación especial del cantante Gustavo Visentín. El espectáculo comienza a las 22.30, y la entrada general, en el lugar, tiene un valor de 100 pesos; anticipadas, de martes a jueves de 10 a 19, a 80 pesos.
Por un año más, Damian Torres Quinteto (2015)
Sin comentarios