La ópera desde el origen hasta la actualidad
La periodista especializada en música clásica, Margarita Pollini, brindará el ciclo de charlas La ópera y nosotros, organizado por la Fundación Pro Arte Córdoba.
Detalle de una pintura decorativa en el foyer del Teatro del Libertador San Martín
La actividad se desarrollará a lo largo de siete clases con el propósito de dar conocimientos para comprender la historia y las particularidades de un género en evolución y las formas en las que se relaciona con la sociedad.
Los encuentros estarán acompañados por ilustraciones en imágenes y música de los períodos, autores fundamentales de cada etapa y de las voces que dan vida a la ópera. El curso incluye lecturas y audiciones complementarias de las clases, y la posibilidad de descargar los encuentros en videos de formato MP4.
Los capítulos en que está dividido el ciclo son los siguientes: De la corte al teatro público (1600-1720), Consolidaciones y transiciones (1720-1760), El fin de una era, el comienzo de otras (1760-1800), Una gran industria (1800-1840), Verdi y Wagner (1840-1890), Los desafíos del siglo XX (1890-1940), La lucha por la supervivencia (1940-2020). Entre un capítulo y otro, habrá un espacio para hablar de las voces en la ópera.
Las exposiciones se darán los días jueves, de 18 a 20, a través de las plataformas Zoom y Google Classroom. El ciclo comienza el 5 de noviembre, el costo es de 3 mil pesos. Las inscripciones están abiertas. Informes en [email protected] o al teléfono 351 6520234.
Sin comentarios