AgendaNoticia

La ópera, motivo de reunión

La ópera como lenguaje hoy, en Argentina y en Córdoba es el título de las jornadas de reflexión que se realizarán los días 12 y 13 de septiembre en Córdoba con la participación de referentes de la escena lírica local, tanto cantantes como realizadores, e invitados del orden nacional, como el director de escena Marcelo Lombardero y el compositor Marcos Franciosi.

La producción general de las actividades está a cargo de Alejandra Tortosa, Evert Formento, cantantes de reconocida trayectoria, Franco Pellini, compositor, y Marcela Reartes, gestora cultural, ex directora del Teatro del Libertador San Martín.

Las jornadas cuentan con el aval de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba.

En las jornadas cordobesas de ópera habrá charlas, presentaciones y mesas abiertas al debate. Participarán artistas, gestores culturales, y profesionales de la puesta en escena.

“Encontramos en la ópera una forma artística ideal que articula diversos lenguajes artísticos, escenotécnicos  y multimediales, constituyendo un hecho artístico de gran complejidad”, dice Alejandra Tortosa. “Como fenómeno eminentemente multidimensional, la ópera estimula a través de su estudio y análisis, el intercambio de saberes, la reflexión transversal y la transferencia multidisciplinaria de prácticas”, reflexiona la cantante.

“Por tal motivo, se proponen las jornadas sobre ópera como un espacio que, con el arte lírico como tema, posibilite a los estudiantes de distintas disciplinas complementar su formación, conocer otras especialidades y ampliar sus intereses más allá de sus prácticas específicas”, agrega Alejandra Tortosa.

En los últimos tiempos, este género musical no ha tenido el volumen de producción que la provincia podría generar considerando su notable plantel de cuerpos estables, cantantes y maestros.

La Fundación Lírica Mediterránea y el colectivo All’Opera produjeron en la temporada pasada la ópera Gianni Schicchi, de Giacomo Puccini con dirección de escena a cargo de Patricia González y dirección musical de Juan Manuel Brarda.

 

Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *