NotasNoticia

La sinfónica de Córdoba en la gala del idioma

La Orquesta Sinfónica de Córdoba participará en la jornada inaugural del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española con el programa titulado “Falla y su estela en la música iberoamericana”. De acuerdo a un anuncio del Gobierno de Córdoba, el concierto será el miércoles 27 de marzo, en el remozado Teatro del Libertador General San Martín, donde se realizarán las deliberaciones de la cumbre que reúne a académicos del mundo hispanohablante del 27 al 30 de marzo.

Colores del repertorio clásico y paisajes contemporáneos coinciden en el concierto inaugural. El programa representa la diversidad en la unidad, como una metáfora de la pluralidad de voces e identidades culturales de los países de habla española.

El programa está repartido entre compositores españoles y argentinos con una marcada tónica en los siglos XX y XXI. “Sinfonía Argentina”, de Juan José Castro, “Dimmi chi fosti”, de Juan Carlos Tolosa, y “Concierto para piano y orquesta”, de Juan Manuel López López, tras un intervalo, continúan “Triadas” para orquesta sinfónica, de Horacio Vaggione y “Noches en los jardines de España”, de Manuel de Falla.

El pianista Alberto Rosado, nacido en Salamanca -España- en 1970, actuará como solista invitado, y el maestro Hadrian Avila Arzuza estará a cargo de la dirección musical.

La función comenzará a las 19.45 de ese miércoles. La asistencia sería exclusiva para invitados al congreso; de ocurrir los contrario, lo daremos a conocer a nuestro lectores.

Dos de las obras pertenecen a compositores nacidos en la provincia anfitriona: Horacio Vaggione, nacido en 1946 en Coronel Moldes, y Juan Carlos Tolosa, quien nació en 1966 en la Capital provincial.

1 Comentario

  1. Carlos del Franco
    26 enero, 2019 at 11:52 pm — Responder

    Programón. Un lujo. Qué bueno. Ojalá al menos sorteen algunas entradas!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *