LA SINFONICA DE VILLA MARIA

Logoisotipo UNVM


La Universidad Nacional de Villa María y la Municipalidad de esa ciudad convocan a audiciones para cubrir 33 puestos vacantes como músico becario en la Orquesta Sinfónica de Villa María. La inscripción se realiza vía correo electrónico, escribiendo a [email protected], aclarando en el asunto: Inscripción Audiciones OSVM (mencionar instrumento), hasta lunes 27 de junio del corriente.

La orquesta urgió en la Cátedra de Orquestación, a cargo del Prof. Luis Nani, de la Licenciatura en Composición Musical. Allí se gestó el Programa Ensamble Instrumental de la Universidad Nacional, un proyecto artístico-pedagógico creado a comienzos de 2001 con el objetivo de fomentar la elaboración de nuevas obras. En el marco de los foros para compositores, se trabajó con unas 100 obras de de música compuesta por alumnos, profesores y compositores de Villa María y la región, de las cuales se realizaron más de 60 estrenos.

La Universidad Nacional de Villa María realiza anualmente dos Foros de Compositores, en los que se interpretan obras de estudiantes y compositores que participa de los mismos. «Todos los años contamos con el ciclo de Directores Invitados con la participación de directores de reconocido prestigio internacional, tales como Darío Sotelo, Pablo Dell’Oca Sala, Matthew George, Gregory Fritze, Mark Withlock, Marcelo Maganha, Edson Beltrami y Laszlo Marosi», enumera Bárbara López, miembro de la Orquesta Sinfónica de Villa María.

En una primera etapa, hace 15 años, se consolidó el Ensamble de Vientos. En 2008, surgió la Orquesta de Cuerdas, luego la Orquesta Sinfónica Experimental. «La Orquesta Sinfónica era lo máximo a lo que se podía aspirar -cuenta Bárbara López-. Desde el punto de vista filosófico, artístico y musical va a seguir siendo prácticamente el mismo espíritu».

El primer concierto de la Orquesta Experimental se llevó a cabo el pasado sábado, en el Auditorio del Campus de la Universidad Nacional de Villa María, con la visita del maestro Matthew George. La próxima presentación será el 14 de octubre, bajo la dirección de Gregor Fritze, más adelante, el 12 de noviembre, la orquesta estrenará un «show sinfónico tributo a Soda Stereo, con arreglos orquestales originales realizados por alumnos y ayudantes de las cátedras de Orquestación e integrantes de la orquesta».

Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *