AgendaNoticia

Lo bueno de competir

No son frecuentes las competencias musicales para estimular el estudio y la superación genuina entre niños y jóvenes en Córdoba. Cuando la parsimoniosa siesta mediterránea se prolongaba más de lo tolerable, nació de la iniciativa de un grupo de jóvenes intérpretes, integrantes de la Orquesta Sinfónica Alberto Ginastera, el Concurso de Piano OSAG como «un incentivo para los niños y jóvenes de la ciudad de Córdoba». La respuesta fue muy favorable: más de 40 niños y adolescentes de 6 a 16 años de edad participaron en las dos ediciones.

El equipo de la orquesta está integrado por Santiago Pisano -actual director-, Mariano Sauco -codirector-, Manuel Esteban -archivista y arreglador-, y los maestros preparadores Juan Pablo Traverso -primeros violines-, Lucecia Martinez -segundos violines-, Mayra Tomás -violas- y Mariana Rocchietti -piano-.

El concurso se realiza en el ámbito de la orquesta Alberto Ginastera aunque, vale decir, que su creadora es la pianista Mariana Rocchietti, quien desde esta agrupación impulsó la competencia de piano para niños y jóvenes.

Una característica del certamen es que se desarrolla en una sola etapa por medio de un vídeo,  en el que los participantes interpretan una o dos obras. El concurso está dividido de acuerdo a la edad de los participantes, de 5 a 8, de 9 a 12 y de 13 a 16 años de edad. El jurado que evaluó ambas ediciones del concurso está formado por Melisa Sanfelippo, Pablo Rocchietti, Chiara D’odorico y Gisele Tobares.

Los premiados en la segunda edición del concurso se presentan el próximo sábado 30, a las 20, en el coqueto espacio de Pierrot Lunaire, en Entre Ríos 420. Los concursantes que obtuvieron los tres primeros premios y las menciones mostrarán sus habilidades en un variado repertorio que abarca música para piano de todos los tiempos y lugares con compositores como Bach, Chopin, Schumann, Kabalevsky y Piazzolla.

Más adelante, el sábado 7 de octubre, los premiados actuarán en el Salón de Actos de la Sala de las Américas acompañados por la Orquesta Sinfónica Alberto Ginastera que está dirigiendo Santiago Pizzano. La obra principal de este concierto será El carnaval de los animales de Camile Saint Saens con la participación de pianistas y maestros de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba.

Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *