Mahler y el Romanticismo, canciones en formato de música de cámara
Dos de los seis ciclos de canciones sinfónicas de Gustav Mahler serán interpretados por un elenco de jerarquía.
.
«Son las Canciones de un caminante, cuyos arreglos para ensamble instrumental fueron escritos por Arnold Schönberg (1920) y las Canciones del poeta Friedrich Rückert, con arreglos del propio Brarda (2022)», detalla la soprano María Goso, quien será la intérprete de una poética que lleva en su interior la madurez del Romanticismo musical.
Para la destacada soprano cordobesa, premiada internacionalmente, hay una pieza que transparente el espíritu de estas canciones.
Se trata de un poema de Friedrich Rückert, que dice: «Me he vuelto un extraño para este mundo, el mundo me ha abandonado, pero no importa porque yo vivo en mi poesía, mi música y una canción».
Originalmente, las obras fueron escritas para voz solista y orquesta sinfónica.
De manera que esta presentación mostrará versiones un ensamble instrumental, formado por: Lucía Luque (primer violín), Huayra Bustillo (segundo violín), Alejo Moreno (viola), Hermann Schreiner (violonchelo), Javier Becerra (contrabajo), Diego Nadra (oboe), Benjamin Vilte (clarinete), Cecilia Ulloque (flauta), Javier Muñoz (percusión), Irene Amerio (piano) y Eduardo Gramaglia (órgano).
Además de ambos ciclos de canciones, el programa incluye el Cuarteto para piano y cuerdas en la menor, también de Mahler, interpretado por Lucia Luque -violín-, Alejo Moreno -viola-, Hermann Schreiner -cello- e Irene Amerio -piano-.
Funciones: sábado 6 y domingo 7, a las 20, en el Teatro del Libertador San Martín, Vélez Sarsfield 365. Localidades por la web de Autoentrada y en la boletería del teatro, teléfono 414 3412- a partir del jueves 4, de 9 a 20. La entrada general tiene un valor de 500 pesos.
Sin comentarios