Manos a la obra
-
<p><span style="color: #000000;">La temporada 2017 dejó algunos episodios sobresalientes con relación al instrumento. Y algo más queda todavía. El jueves 14, a las 21, se realizará <strong>La Noche de los Pianos</strong> en el Centro Cultural Córdoba, avenida Poeta Lugones 401, con la actuación de instrumentistas de la escena local que provienen de diferentes corrientes. La entrada es libre y gratuita hasta completar la capacidad del auditorio, informó la organización.</span></p> <p><span style="color: #000000;">La música argentina, sus compositores y estilos, estará contenida en este festival dedicado al piano. <strong>María Victoria Asurmendi</strong> interpretará Gerardo Gandini y otros compositores de la Música Contemporánea, <strong>Gustavo Zaka</strong> tocará obras de Carlos Guastavino, y <strong>Fabricio Rovasio</strong> será protagonista en la Suite para Flauta y Piano Trio Jazz de Claude Bolling. Además, <strong>Guillermo Di Pietro</strong> ofrecerá versiones para piano solo de composiciones de Fito Páez, Charly García y Luis Alberto Spinetta. <strong>Clara Presta</strong> brindará un programa con obras propias, marcado por una fuerte base de los ritmos folklóricos argentinos y el folklore contemporáneo de nuestro país. Por su lado, <strong>Juan Carlos Tolosa</strong>, reconocido compositor e intérprete de la Música Contemporánea, desplegará versiones de música argentina. Para terminar, <strong>José Francisco Ingaramo</strong> interpretará estilos vinculados a raíces afroamericanas, blues, góspel y matices del jazz. La dirección artística es del pianista y compositor <strong>Juan Carlos Ingaramo</strong>.</span></p> <p><span style="color: #000000;">Entre los hechos más relevantes vinculados al instrumento que convoca están sin duda las actuaciones de los pianistas Javier Perianes, Nelson Goerner, Dmitry Masleev y Peter Donohoe dentro del ciclo Fundación Pro Arte Córdoba, además de la inauguración del ciclo El Club del Piano en el Paseo del Buen Pastor, las actuaciones del pianista Pablo Rocchietti, y el homenaje de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana a una figura del instrumento y del tango, el pianista, compositor, arreglador y director de orquesta, Jorge Arduh.</span></p> <p><span style="color: #000000;">Otro hecho para destacar dentro de la temporada pianística fue la restauración puesta en uso del Steinway de gran cola en el auditorio de Cepia mediante el ciclo de conciertos llamado Toccata.</span></p> -
<p><span style="color: #000000;">La temporada 2017 dejó algunos episodios sobresalientes con relación al instrumento. Y algo más queda todavía. El jueves 14, a las 21, se realizará <strong>La Noche de los Pianos</strong> en el Centro Cultural Córdoba, avenida Poeta Lugones 401, con la actuación de instrumentistas de la escena local que provienen de diferentes corrientes. La entrada es libre y gratuita hasta completar la capacidad del auditorio, informó la organización.</span></p> <p><span style="color: #000000;">La música argentina, sus compositores y estilos, estará contenida en este festival dedicado al piano. <strong>María Victoria Asurmendi</strong> interpretará Gerardo Gandini y otros compositores de la Música Contemporánea, <strong>Gustavo Zaka</strong> tocará obras de Carlos Guastavino, y <strong>Fabricio Rovasio</strong> será protagonista en la Suite para Flauta y Piano Trio Jazz de Claude Bolling. Además, <strong>Guillermo Di Pietro</strong> ofrecerá versiones para piano solo de composiciones de Fito Páez, Charly García y Luis Alberto Spinetta. <strong>Clara Presta</strong> brindará un programa con obras propias, marcado por una fuerte base de los ritmos folklóricos argentinos y el folklore contemporáneo de nuestro país. Por su lado, <strong>Juan Carlos Tolosa</strong>, reconocido compositor e intérprete de la Música Contemporánea, desplegará versiones de música argentina. Para terminar, <strong>José Francisco Ingaramo</strong> interpretará estilos vinculados a raíces afroamericanas, blues, góspel y matices del jazz. La dirección artística es del pianista y compositor <strong>Juan Carlos Ingaramo</strong>.</span></p> <p><span style="color: #000000;">Entre los hechos más relevantes vinculados al instrumento que convoca están sin duda las actuaciones de los pianistas Javier Perianes, Nelson Goerner, Dmitry Masleev y Peter Donohoe dentro del ciclo Fundación Pro Arte Córdoba, además de la inauguración del ciclo El Club del Piano en el Paseo del Buen Pastor, las actuaciones del pianista Pablo Rocchietti, y el homenaje de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana a una figura del instrumento y del tango, el pianista, compositor, arreglador y director de orquesta, Jorge Arduh.</span></p> <p><span style="color: #000000;">Otro hecho para destacar dentro de la temporada pianística fue la restauración puesta en uso del Steinway de gran cola en el auditorio de Cepia mediante el ciclo de conciertos llamado Toccata.</span></p> -
<p><span style="color: #000000;">La temporada 2017 dejó algunos episodios sobresalientes con relación al instrumento. Y algo más queda todavía. El jueves 14, a las 21, se realizará <strong>La Noche de los Pianos</strong> en el Centro Cultural Córdoba, avenida Poeta Lugones 401, con la actuación de instrumentistas de la escena local que provienen de diferentes corrientes. La entrada es libre y gratuita hasta completar la capacidad del auditorio, informó la organización.</span></p> <p><span style="color: #000000;">La música argentina, sus compositores y estilos, estará contenida en este festival dedicado al piano. <strong>María Victoria Asurmendi</strong> interpretará Gerardo Gandini y otros compositores de la Música Contemporánea, <strong>Gustavo Zaka</strong> tocará obras de Carlos Guastavino, y <strong>Fabricio Rovasio</strong> será protagonista en la Suite para Flauta y Piano Trio Jazz de Claude Bolling. Además, <strong>Guillermo Di Pietro</strong> ofrecerá versiones para piano solo de composiciones de Fito Páez, Charly García y Luis Alberto Spinetta. <strong>Clara Presta</strong> brindará un programa con obras propias, marcado por una fuerte base de los ritmos folklóricos argentinos y el folklore contemporáneo de nuestro país. Por su lado, <strong>Juan Carlos Tolosa</strong>, reconocido compositor e intérprete de la Música Contemporánea, desplegará versiones de música argentina. Para terminar, <strong>José Francisco Ingaramo</strong> interpretará estilos vinculados a raíces afroamericanas, blues, góspel y matices del jazz. La dirección artística es del pianista y compositor <strong>Juan Carlos Ingaramo</strong>.</span></p> <p><span style="color: #000000;">Entre los hechos más relevantes vinculados al instrumento que convoca están sin duda las actuaciones de los pianistas Javier Perianes, Nelson Goerner, Dmitry Masleev y Peter Donohoe dentro del ciclo Fundación Pro Arte Córdoba, además de la inauguración del ciclo El Club del Piano en el Paseo del Buen Pastor, las actuaciones del pianista Pablo Rocchietti, y el homenaje de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana a una figura del instrumento y del tango, el pianista, compositor, arreglador y director de orquesta, Jorge Arduh.</span></p> <p><span style="color: #000000;">Otro hecho para destacar dentro de la temporada pianística fue la restauración puesta en uso del Steinway de gran cola en el auditorio de Cepia mediante el ciclo de conciertos llamado Toccata.</span></p> -
<p><span style="color: #000000;">La temporada 2017 dejó algunos episodios sobresalientes con relación al instrumento. Y algo más queda todavía. El jueves 14, a las 21, se realizará <strong>La Noche de los Pianos</strong> en el Centro Cultural Córdoba, avenida Poeta Lugones 401, con la actuación de instrumentistas de la escena local que provienen de diferentes corrientes. La entrada es libre y gratuita hasta completar la capacidad del auditorio, informó la organización.</span></p> <p><span style="color: #000000;">La música argentina, sus compositores y estilos, estará contenida en este festival dedicado al piano. <strong>María Victoria Asurmendi</strong> interpretará Gerardo Gandini y otros compositores de la Música Contemporánea, <strong>Gustavo Zaka</strong> tocará obras de Carlos Guastavino, y <strong>Fabricio Rovasio</strong> será protagonista en la Suite para Flauta y Piano Trio Jazz de Claude Bolling. Además, <strong>Guillermo Di Pietro</strong> ofrecerá versiones para piano solo de composiciones de Fito Páez, Charly García y Luis Alberto Spinetta. <strong>Clara Presta</strong> brindará un programa con obras propias, marcado por una fuerte base de los ritmos folklóricos argentinos y el folklore contemporáneo de nuestro país. Por su lado, <strong>Juan Carlos Tolosa</strong>, reconocido compositor e intérprete de la Música Contemporánea, desplegará versiones de música argentina. Para terminar, <strong>José Francisco Ingaramo</strong> interpretará estilos vinculados a raíces afroamericanas, blues, góspel y matices del jazz. La dirección artística es del pianista y compositor <strong>Juan Carlos Ingaramo</strong>.</span></p> <p><span style="color: #000000;">Entre los hechos más relevantes vinculados al instrumento que convoca están sin duda las actuaciones de los pianistas Javier Perianes, Nelson Goerner, Dmitry Masleev y Peter Donohoe dentro del ciclo Fundación Pro Arte Córdoba, además de la inauguración del ciclo El Club del Piano en el Paseo del Buen Pastor, las actuaciones del pianista Pablo Rocchietti, y el homenaje de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana a una figura del instrumento y del tango, el pianista, compositor, arreglador y director de orquesta, Jorge Arduh.</span></p> <p><span style="color: #000000;">Otro hecho para destacar dentro de la temporada pianística fue la restauración puesta en uso del Steinway de gran cola en el auditorio de Cepia mediante el ciclo de conciertos llamado Toccata.</span></p> -
<p><span style="color: #000000;">La temporada 2017 dejó algunos episodios sobresalientes con relación al instrumento. Y algo más queda todavía. El jueves 14, a las 21, se realizará <strong>La Noche de los Pianos</strong> en el Centro Cultural Córdoba, avenida Poeta Lugones 401, con la actuación de instrumentistas de la escena local que provienen de diferentes corrientes. La entrada es libre y gratuita hasta completar la capacidad del auditorio, informó la organización.</span></p> <p><span style="color: #000000;">La música argentina, sus compositores y estilos, estará contenida en este festival dedicado al piano. <strong>María Victoria Asurmendi</strong> interpretará Gerardo Gandini y otros compositores de la Música Contemporánea, <strong>Gustavo Zaka</strong> tocará obras de Carlos Guastavino, y <strong>Fabricio Rovasio</strong> será protagonista en la Suite para Flauta y Piano Trio Jazz de Claude Bolling. Además, <strong>Guillermo Di Pietro</strong> ofrecerá versiones para piano solo de composiciones de Fito Páez, Charly García y Luis Alberto Spinetta. <strong>Clara Presta</strong> brindará un programa con obras propias, marcado por una fuerte base de los ritmos folklóricos argentinos y el folklore contemporáneo de nuestro país. Por su lado, <strong>Juan Carlos Tolosa</strong>, reconocido compositor e intérprete de la Música Contemporánea, desplegará versiones de música argentina. Para terminar, <strong>José Francisco Ingaramo</strong> interpretará estilos vinculados a raíces afroamericanas, blues, góspel y matices del jazz. La dirección artística es del pianista y compositor <strong>Juan Carlos Ingaramo</strong>.</span></p> <p><span style="color: #000000;">Entre los hechos más relevantes vinculados al instrumento que convoca están sin duda las actuaciones de los pianistas Javier Perianes, Nelson Goerner, Dmitry Masleev y Peter Donohoe dentro del ciclo Fundación Pro Arte Córdoba, además de la inauguración del ciclo El Club del Piano en el Paseo del Buen Pastor, las actuaciones del pianista Pablo Rocchietti, y el homenaje de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana a una figura del instrumento y del tango, el pianista, compositor, arreglador y director de orquesta, Jorge Arduh.</span></p> <p><span style="color: #000000;">Otro hecho para destacar dentro de la temporada pianística fue la restauración puesta en uso del Steinway de gran cola en el auditorio de Cepia mediante el ciclo de conciertos llamado Toccata.</span></p> -
<p><span style="color: #000000;">La temporada 2017 dejó algunos episodios sobresalientes con relación al instrumento. Y algo más queda todavía. El jueves 14, a las 21, se realizará <strong>La Noche de los Pianos</strong> en el Centro Cultural Córdoba, avenida Poeta Lugones 401, con la actuación de instrumentistas de la escena local que provienen de diferentes corrientes. La entrada es libre y gratuita hasta completar la capacidad del auditorio, informó la organización.</span></p> <p><span style="color: #000000;">La música argentina, sus compositores y estilos, estará contenida en este festival dedicado al piano. <strong>María Victoria Asurmendi</strong> interpretará Gerardo Gandini y otros compositores de la Música Contemporánea, <strong>Gustavo Zaka</strong> tocará obras de Carlos Guastavino, y <strong>Fabricio Rovasio</strong> será protagonista en la Suite para Flauta y Piano Trio Jazz de Claude Bolling. Además, <strong>Guillermo Di Pietro</strong> ofrecerá versiones para piano solo de composiciones de Fito Páez, Charly García y Luis Alberto Spinetta. <strong>Clara Presta</strong> brindará un programa con obras propias, marcado por una fuerte base de los ritmos folklóricos argentinos y el folklore contemporáneo de nuestro país. Por su lado, <strong>Juan Carlos Tolosa</strong>, reconocido compositor e intérprete de la Música Contemporánea, desplegará versiones de música argentina. Para terminar, <strong>José Francisco Ingaramo</strong> interpretará estilos vinculados a raíces afroamericanas, blues, góspel y matices del jazz. La dirección artística es del pianista y compositor <strong>Juan Carlos Ingaramo</strong>.</span></p> <p><span style="color: #000000;">Entre los hechos más relevantes vinculados al instrumento que convoca están sin duda las actuaciones de los pianistas Javier Perianes, Nelson Goerner, Dmitry Masleev y Peter Donohoe dentro del ciclo Fundación Pro Arte Córdoba, además de la inauguración del ciclo El Club del Piano en el Paseo del Buen Pastor, las actuaciones del pianista Pablo Rocchietti, y el homenaje de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana a una figura del instrumento y del tango, el pianista, compositor, arreglador y director de orquesta, Jorge Arduh.</span></p> <p><span style="color: #000000;">Otro hecho para destacar dentro de la temporada pianística fue la restauración puesta en uso del Steinway de gran cola en el auditorio de Cepia mediante el ciclo de conciertos llamado Toccata.</span></p>
La temporada 2017 dejó algunos episodios sobresalientes con relación al instrumento. Y algo más queda todavía. El jueves 14, a las 21, se realizará La Noche de los Pianos en el Centro Cultural Córdoba, avenida Poeta Lugones 401, con la actuación de instrumentistas de la escena local que provienen de diferentes corrientes. La entrada es libre y gratuita hasta completar la capacidad del auditorio, informó la organización.
La música argentina, sus compositores y estilos, estará contenida en este festival dedicado al piano. María Victoria Asurmendi interpretará Gerardo Gandini y otros compositores de la Música Contemporánea, Gustavo Zaka tocará obras de Carlos Guastavino, y Fabricio Rovasio será protagonista en la Suite para Flauta y Piano Trio Jazz de Claude Bolling. Además, Guillermo Di Pietro ofrecerá versiones para piano solo de composiciones de Fito Páez, Charly García y Luis Alberto Spinetta. Clara Presta brindará un programa con obras propias, marcado por una fuerte base de los ritmos folklóricos argentinos y el folklore contemporáneo de nuestro país. Por su lado, Juan Carlos Tolosa, reconocido compositor e intérprete de la Música Contemporánea, desplegará versiones de música argentina. Para terminar, José Francisco Ingaramo interpretará estilos vinculados a raíces afroamericanas, blues, góspel y matices del jazz. La dirección artística es del pianista y compositor Juan Carlos Ingaramo.
Entre los hechos más relevantes vinculados al instrumento que convoca están sin duda las actuaciones de los pianistas Javier Perianes, Nelson Goerner, Dmitry Masleev y Peter Donohoe dentro del ciclo Fundación Pro Arte Córdoba, además de la inauguración del ciclo El Club del Piano en el Paseo del Buen Pastor, las actuaciones del pianista Pablo Rocchietti, y el homenaje de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana a una figura del instrumento y del tango, el pianista, compositor, arreglador y director de orquesta, Jorge Arduh.
Otro hecho para destacar dentro de la temporada pianística fue la restauración puesta en uso del Steinway de gran cola en el auditorio de Cepia mediante el ciclo de conciertos llamado Toccata.
Sin comentarios