NotasNoticia

Marcela Benedetti frente al Magnificat de Bach

La llamada música antigua está lejos de ser una antigüedad. Hoy no resulta extraordinario encontrar una opción barroca, por ejemplo, en los programas de concierto fuera del tradicional festival, que todos los años reúne una preciosa colección de obras de ese período en una semana de conciertos.

La ejecución de cantos y músicas compuestas antes de 1750 aproximadamente, tiene una cita con una de las más grandes creaciones de Johann Sebastian Bach, el Magnificat BWV 243 en Re mayor.

El evangelio según Lucas fue escrito entre el año 59 y el 70, después de la muerte de Cristo. De acuerdo a su historia, el ángel Gabriel se apareció ante una joven desposada y le dijo: “¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres”. La Virgen María expresó su júbilo ante su prima, Elisabeth: «Mi alma magnifica al Señor, y mi espíritu se regocijó en Dios mi salvador».

El inmortal cántico de María, madre de Jesús, según el Evangelio de Lucas, será interpretado por  In Crescendo Compañía Lírica y Estilo XVIII, Ensamble Barroco, el sábado 19 de mayo, a las 21, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Vélez Sársfield 299.  

In Crescendo es escuela de canto y compañía artística a la vez. La destacada intérprete vocal, Marcela Benedetti, es la maestra del grupo de estudiantes de canto lírico que forman In Crescendo. La formación es sólida y la experiencia de compartir las habilidades adquiridas se manifiesta en público en la música de cámara, el oratorio y la ópera.

Marcela Benedetti aparece en el reparto como directora artística general, ya que de ella dependen la preparación de los solistas vocales, el coro y la asociación con Estilo XVIII, notable conjunto instrumental de cámara, dedicado a la interpretación del repertorio barroco.

La dirección musical es de Esteban Conde Ferreyra. Su especialidad es la dirección, también se desempeñó como productor en el Taller de Opera, La Opera Desde Adentro, en el ámbito de la Universidad Nacional de La Plata, bajo la dirección de Patricia González. Actualmente dirige el Coro Municipal de Córdoba.

Esta es la mayor composición litúrgica que Bach escribió en latín, ya que la gran mayoría de sus obras fueron escritas en alemán. El  Magnificat expresa el  júbilo de María enterada de llevar en su seno al hijo de Dios. Las palabras iniciales del texto, «Magnificat anima mea dominum» -Engrandece mi alma al Señor-, inspiraron además a Palestrina, Mozart y Mendelsshon.

Fotografía  © Clásica Córdoba

Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *