Más acá, la poesía y la música

Esta será la oportunidad para acercarse nuevamente al trabajo de la pianista y compositora, que desde hace un largo tiempo vive en España. El año pasado, la artista actuó junto a un ensamble instrumental, ahora incorpora la palabra mediante la adaptación de textos de tres poetas del siglo XX al formato camarístico. El nuevo programa será presentado el sábado 11 de agosto en Pierrot Lunaire -Entre Ríos 420-.
Comienza con Luz de enero, una selección de cuatro poemas del inmortal Federico García Lorca, el Soneto de la guirnalda de rosas, Llagas de amor, El poeta dice la verdad y Soneto de la carta, con la interpretación de la soprano Monserrat Maldonado y la pianista Graciela Jiménez.
Luego la pianista y el saxo tenor, Guillermo Rebosolán, interpretan Mediterráneo. De este mano a mano de esencialmente instrumental, el programa retorna al discurso cantando con Los bailes nocturnos, otra pieza musical sobre el poema homónimo de la poetisa estadounidense Silvia Plath, en la interpretación de Monserrat Maldonado, voz hablada, Dante Ottaviano, clarinete, Guillermo Rebosolán, saxo soprano, Fabián Contreras, fagot, vientistas de primera línea en nuestro medio, junto Graciela Jiménez en el piano.
A continuación, otro pasaje de la canción lírica con Canciones sefaradíes con textos de otra poetiza, Clarisse Nicoïdski, considerada por la crítica literaria como la autora en lengua sefaradí más importante del siglo XX. Para ello, el programa convoca nuevamente a la sorpano Monserrat Maldonado, aquí acompañada por Dante Ottaviano, clarinete, y Fabián Contreras, fagot. Olvido y Flor del viento son los poemas elegidos.
Para terminar, una obra instrumental de la pianista nacida en Córdoba, Construcción I, en la interpretación de Dante Ottaviano, Guillermo Rebosolán, Fabián Contreras, y la misma compositora, quien retorna a la playa desde la que alguna vez zarpó para traer estas nuevas impresiones hechas de música y palabras.
Sin comentarios