Misa Gospel para celebrar la Navidad
«Recorrimos el país, defendiendo el uso del jazz y la música afroamericana en la liturgia», asegura el compositor, director y docente de música estadounidense, Roberty Ray, autor de la Misa Gospel, la primera composición de la liturgia católica escrita en estilo gospel.
El Coro Polifónico de la Provincia estrena la obra este jueves 8, a las 20, en la cubierta del Centro Cultural Córdoba, avenida Lugones 401, al pie del faro del Bicentenario, que será convertido en un luminoso árbol de Navidad de 90 metros de altura. De esta forma, la Agencia Córdoba Cultura da inicio a una serie de conciertos con motivo de las fiestas de Fin de Año.
«Es la primera Misa Católica escrita en estilo góspel”, añade la directora del Coro Polifónico de la Provincia de Córdoba, Lucía Vallesi. “Tiene los números del ordinario de las misas compuestas en los distintos estilos de la historia de la música, tiene la particularidad propia del estilo, de tener un carácter muy jovial, con ritmo un entusiasta, efervescente, y fue escrita por Robert Ray en 1981”, agrega la directora del coro.
En los ensayos del Coro Polifónico se percibe el ritmo de la música afroamericana / Fotos Sergio Chalub
En su lengua original, el inglés, la obra está estructurada de la siguiente manera: In the name of the Father / Lord have mercy ; Glory to God in the highest ; I believe in God ; Hallelujah praise the Lord ; Holy, holy Lord God of hosts ; Lamb of God.
La pieza está compuesta para piano, Andrea Mellia; coro; batería, Gustavo Aizicson; percusión, Javier Muñoz; y saxofón, José Curado. La directora del elenco estable cuenta que eligió esta misa a raíz de que enciende el espíritu de alegría y esperanza que despierta la fiesta de la Navidad.
Sin comentarios