El violonchelo en las músicas populares
El Primer Festival Puntal está dedicado al tratamiento de los códigos propios de nuestra música, el folklore y el tango. Del 1 al 3 de abril.
Con la intención de dar cuenta de la diversidad de músicas de tradición popular trasladadas al violonchelo, el Festival Puntal porpone expresiones de artistas reconocidos y emergentes: Flor Sur Chelo Trío (Córdoba), el dúo Chechelos (Neuquén, Buenos Aires), Rafael Delgado Trío (Buenos Aires), Violeta García (Buenos Aires), Claudio Peña (Buenos Aires), Pablo Enelotromundo (BA), Leila Cherro (Chubut) y, como invitados especiales, el grupo Viajeros, música y camino (Medellín, Colombia).
La familia cellista de Córdoba estará represenada por Eugenia Menta, Pablo Doliñski y Ana Herrera. A propósito de su participación en el festival, el trío afirma que mostrará obras de compositares locales arregladas para este instrumento, además comenta: «Es un evento que nos pone muy felices porque abraza a gran parte de la comunidad de cellistas de Latinoamérica hermanando búsquedas diversas y muy bellas, sobre el abordaje del cello en la música popular. Además el repertorio que hemos elegido apuesta a la difusión de artistas locales y queridxs».
Las comunicaciones al público se realizarán desde la página de Facebook e Instagram del festival y la transmisión de las presentaciones se realizará de manera libre y gratuita a través del canal de Youtube del festival, cada día de 20 a 21.
Para participar de los talleres para violonchelistas se requerirá una inscripción previa, escribiendo al mail festiva[email protected], hasta completar el cupo de 100 participantes.
El puntal es la vara metálica que, al extenderse desde la parte inferior del violonchelo, permite apoyar el instrumento en el piso y darle la inclinación necesaria para poder tocarlo, a diferencia del resto de los instrumentos de la misma familia -violín, viola o contrabajo-.
El festival es organizado por las cátedras de Violonchelo Popular de la Carrera de Música Popular Argentina (Tango y Folclore) del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla (BA), a cargo del compositor, arreglador y violonchelista, Rafael Delgado.
Sin comentarios