MÚSICA con SENTIDO SOCIAL
Estos proyectos alientan el surgimiento de nuevos talentos. Niños y jóvenes son protagonistas de los cambios culturales en favor de sus derechos.
La Orquesta Escuela Mediterránea mostró en público los objetivos alcanzados en lo que va de este año, con una actuación en el edificio de Casa Naranja, sede administrativa de Tarjeta Naranja. El público que asistió a esta presentación estuvo formado en su mayoría por familiares de los músicos, lo que conformó una platea muy atenta a cada nota, generosa en su aplauso y respetuosa en su silencio.
Los chicos fueron presentados por el maestro Hadrian Avila Arzuza, quien contó que la orquesta cuenta con tres núcleos o subsedes, las que en conjunto suman alrededor de 250 miembros. El director musical reveló que el método de enseñanza tiene por objetivo incluir a los niños y jóvenes de manera paulatina, en base al logro de pequeños objetivos, y de esa manera alentar su desarrollo técnico y artístico.
Alrededor de los músicos hay un equipo de profesores y coordinadores que sostienen la labor del director (Fotos Sergio Chalub)
Hadrian Avila Arzuza dijo que la experiencia al frente de esta orquesta es una de las mejores vivencias que le ha tocado vivir dentro de sus actividades musicales. En un intervalo, el director giró hacia el público y dijo: «Para mi es muy importante estar con ellos, ya que es una forma de sembrar un futuro mejor para todos ellos y creer que cualquier niño están en las mismas condiciones de hacer una actividad artística».
A propósito de las formaciones que ayudan a contener menores en riesgo, cabe recordar que la Orquesta Sinfónica del Bicentenario de Córdoba y los coros de los barrios Los Robles y Argüello Lourdes, que dependen del programa nacional de orquestas y coros, aun transitan un azaroso destino, que no se corresponde con la importancia de su función social.
1 Comentario
Gracias, CLASICA CORDOBA, por difundir las actividades de la Orquesta-Escuela Mediterránea y su institución madre, la Fundación Pro Arte Córdoba !!!