Espacio cultural «Pierrot Lunaire»
La flamante sala y su piano (Fotos Roque Marguch)
La noticia de un nuevo espacio cultural, que próximamente será inaugurado en Córdoba, llegó a esta redacción fuimos a conocerlo. El nuevo espacio se llama Pierrot Lunaire y está alojado en una vivienda construida a principios del siglo XX. Uno de sus responsables es el pianista y director musical Mariano Riera.
La casona fue adaptada para realizar conciertos de cámara, exposiciones de arte, y presentaciones de libros. Puede servir como sala de ensayo e incluso adaptarse como sala de grabación. El lugar también tiene una sala para dar clases individuales o en grupos reducidos.
Al ingresar, el visitante se encuentra en un pasillo flanqueado por azulejos de mayólica en tonos de color verde. Luego sigue el espacio, en forma de T, en donde el público se ubica en los conciertos. En el centro está el piano, un impecable Yamaha G2 de tres pedaleras. La sala se distribuye en tres ambientes, que se juntan en donde está ubicado el piano. El espacio puede albergar a unas 70 personas cómodamente ubicadas. Respetando la arquitectura original, sigue un hermoso patio con fuente y canteros, luego otro ambiente, y al final un segundo patio con un árbol de ceibo.
Mientras continúan las tareas para acondicionar el lugar y algunos trámites de índole administrativo, Pierrot Lunaire recibe propuestas para diseñar el ciclo de música, además de otros proyectos vinculados al mundo de los libros y la divulgación. Los interesados pueden comunicarse mediante el correo [email protected]
El lugar lleva el nombre de uno de los personajes de la Comedia del Arte, un bailarín, originalmente llamado Pedrolino, en el siglo XVI. Un cómico italiano, Giratoni, le atribuyó a Pedrolino dotes de músico y de recitador. Pierrot Lunaire, una especie de clown triste, vestido de blanco, que adoptó en Francia un carácter melancólico, producto pervivido en el tiempo, Pablo Picasso los retrató de diferentes maneras y Arnold Schoenberg compuso Pierrot Lunaire, Op. 21.
5 Comentarios
Todavía no lo conozco, pero se ve pre-cio-so…
Por las fotos y la descripción se ve que el lugar es acogedor y muy lindo, pero ¿dónde queda? ¿Qué dirección tiene?
Qué bueno un espacio cultural nuevo en Córdoba!
Felicitaciones y éxito!
¿Dónde queda?
Está ubicado en Entre Río 420
Entre Ríos al 400. El sábado 13 de Mayo 2toca el Horacio Burgos Quinteto.