Otra dimensión del habla popular
A pocas horas de la celebración por el 10 Aniversario de Enroque, el autor y arreglador del grupo está eufórico. “El trabajo junto a la Banda Sinfónica Municipal de Córdoba ha sido extraordinario y las entradas están agotadas”, cuenta José López. La función es mañana sábado en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Vélez Sársfield 365.
“El mundo de lo sinfónico provoca que un intérprete retome la partitura original y se lance a una aventura, y algo de eso hubo en estos intensos días de ensayo junto a la Banda Sinfónica de la Ciudad”, relata López. “A medida que avanzamos en el ensayo, la relación entre el quinteto y el organismo fue relajándose y así llegamos de la mejor manera para la función que daremos en el teatro Del Libertador”, agrega.
Este “momento de disfrute y plenitud” seguramente se trasladará al escenario de la sala Tamburini, cuando mañana las corrientes folklórica y sinfónica concurran en un mismo escenario de concierto. La función será registrada con el fin de evaluar la posibilidad de subirla a la web. Interiormente, José López abriga la esperanza de repetir este concierto a raíz de la gran convocatoria registrada en la boletería.
“El mundo sinfónico y su relación con la raíz popular son parte de mis intereses musicales. Creo que estas dos grandes dimensiones no son tan antagónicas, aunque aún se sigue abordando lo folklórico desde lo sinfónico como algo alternativo”
López tiene una vasta experiencia como arreglador de para ensambles a lo largo de su trayectoria en Colleguium y en la facultad de Artes de la UNC; “tengo escritos unos 120 arreglos de la música de lo popular”, enumera.
“La experiencia sinfónica representa un aprendizaje para el quinteto, y tengo la intensión de alentar nuevos proyectos sinfónicos a partir de la mirada del universo del folklore”, anticipa.
El programa incluirá una colección de canciones que el grupo presentó en estos diez años de trayectoria. El quinteto está formado por Matías Quevedo -voz-, José López -guitarras, voz y dirección musical-, Amaro Estay Ferrraris -batería, percusión y voz-, Matías Ferreyra -bajo- y Jorge “Flaco” Alabarces -flautas-. La dirección general está a cargo del maestro Hernando Varela.
Sin comentarios