Para alabanza de dios y regocijo de la humanidad
El Teatro del Libertador puso en escena el oratorio «La Creación», de Haydn.
.
Cuando el Teatro del Libertador General San Martín pone en funcionamiento el potencial de sus elencos, suceden cosas grandes, como sucedió anoche, con la interpretación del oratorio «La Creación», de Joseph Haydn.
La pieza tuvo como protagonistas al Coro Polifónico de Córdoba y la Orquesta Sinfónica de Córdoba, dos organismos que trabajan juntos desde 1950, cuando el coro lírico se incorporó como elenco estable.
«La Creación» (1798) representa la madurez artística de Haydn, expresada en un dominio formidable de las formas y el contenido, para contar el nacimiento de la vida en la tierra, los mares y el cielo, hasta la creación de Adán y Eva, y manifestar su alegría por la vida, en un tiempo caracterizado por la esperanza en la razón y el orden.
Tan importante es la función de los elencos que esta magnífica pieza musical no cobraría vida para convertirse en testimonio de un artista y de un tiempo en la historia de la cultura, el Clasicismo musical en torno a 1770 y 1820.
La dirección estuvo a cargo del maestro Camilo Santostefano, quien le imprimió una notable fluidez a su trabajo. Las partes cantadas fueron confiadas a las sopranos Anahí Cardoso y Sabrina Paterno, el tenor Daniel Asrin, el barítono Federico Finocchiaro, y el bajo Ángel Carranza.
«La Creación» repite este sábado (6), a las 20, en el Teatro del Libertador, Vélez Sarsfied 365. En valor de las localidades es de 1500, 1000, 800, y 500 pesos.
Sergio Chalub
Sin comentarios