Cita Directa

PRIMER PASO COMPLETADO

 

Dangers

Ya están disponibles algunos videos de la actuación conjunta que la Orchestre “Du Lyceé” del Colegio David d` Angers -Francia- y el Coro Juvenil Mixto del Instituto Superior de Educación Artístico Musical “Domingo Zípoli” -Córdoba-, realizaron días atrás en el Teatro del Libertador San Martín, con la participación del Coro Municipal de Jóvenes. Este fue el primer paso de un intercambio educativo y cultural entre ambas instituciones. De esta manera, se concretó un anhelo de interacción entre las dos instituciones, en gran medida, gracias a la intermediación del pianista y compositor cordobés Gerardo Di Giusto, quien reside en Francia desde hace varios años.

Los jóvenes músicos interpretaron obras sinfónico-corales escritas especialmente para la ocasión por Gerardo Di Giusto, compositor y pianista cordobés radicado en Paris desde 1984, quien es el «puente cultural» a través del cual se inicio este encuentro.


Este intercambio tuvo la particularidad de reunir a la orquesta y el coro en una producción sinfónico coral, que además se concretó en la Basílica de la Merced y en las instalaciones del Instituto Domingo Zípoli. La visita de la orquesta francesa dejó abierta la invitación para que el coro del instituto de Córdoba viaje a Francia. Creada en 1983, la Orquesta del Liceo d´Angers es la única escuela secundaria de enseñanza no musical que cuenta con una orquesta sinfónica de jóvenes. En la actualidad, la orquesta reúne a cerca de 60 estudiantes y está dirigida por Thierry Rose, experimentado director musical.


El encuentro ha sido altamente positivo para ambas partes, ya que permitió el intercambio de opiniones y modalidades de trabajo. Especialmente, la visita de la orquesta permitió a algunos de los estudiantes cordobeses, que estudian dirección orquestal, tener sus primeras prácticas al frente del conjunto instrumental.
La directora del Coro Juvenil Mixto, María Luz Salinas, señala que la institución vivió jornadas intensas y muy enriquecedoras, a partir de la necesidad de recibir a los visitantes, organizar los conciertos y conseguir los instrumentos necesarios para la orquesta. «Me encontré con un director y músicos muy afectuoso, compartimos el criterio de que lo musical es un medio para vivir lo humano», dijo María Luz Salinas. «La expectativa, a partir de ahora, es volver a encontrarnos», expresó la directora.


 

Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *