Notas

Punto de encuentro para los sonidos, los colores y las formas


Pablo Almada dirige la Banda Sinfónica Municipal de Córdoba. / Foto Clásica Córdoba

.

“Frigyes Hidas es un compositor húngaro y el concierto que brindaremos tiene algunos giros idiomáticos de la música popular húngara”, en efecto la flautista Gabriela Folco se refiere al compositor nacido el 25 de mayo de 1928 en Budapest. La intérprete tendrá un rol sobresaliente en el “Concierto Nº 2 para flauta y banda”, que la Banda Sinfónica Municipal de Córdoba ofrecerá en el marco del Mercado de Arte Contemporáneo.

Hidas estudió composición en la Franz Liszt Academy of Music de Budapest, la ciudadela de la edición musical fundada en 1875. El compositor fue director musical del Teatro Nacional de Budapest y de la Operetta Theater.

El catálogo Hidas incluye óperas, ballets, música de cámara vocal y coral, música de cámara instrumental, especialmente conciertos para instrumentos de viento.

Para el director húngaro Laszlo Marosi, conocido por el público de Córdoba ya que en varias ocasiones dirigió en esta ciudad, Frigyes Hidas representó altos valores morales, cosa que transparentó en su música. Tenía un trato increíblemente agradable y poseía un gran sentido del humor.

.

Gabriela Folco, la solista de flauta. Además de Hidas, se eligieron para el concierto los compositores James Barnes y David Gillingham, lo que constituye un programa con muchísimas coloraturas en diferentes estilos para vientos y percusión. / Foto Clásica Córdoba

La solista

Si bien prefiere no hablar de sí misma, vale decir que la solista de flauta, Gabriela Folco, se declara amante de la música sinfónica, aunque escucha de todo porque también hay que desconectarse de ese universo de tanto en tanto.

Nacida en Río Primero, desde hace bastante tiempo fijo residencia en Córdoba. Su trayecto formativo aconteció en el Conservatorio Provincial Félix Tomás Garzon y en la Universidad de Cuyo. Es profesora y licenciada en flauta. 

El proceso de formación nunca acaba. “Sigo estudiando, sigo buscando”, dice, y eso genera en la música continuos cambios, siempre prueba nuevas técnicas para la interpretación, incluso estudia el oboe, instrumento que aporta mucho a su formación como flautista.

Tocar como solista es un desafío técnico, pero sobre todo en los aspectos musical y emocional. “Siempre está presente en el intérprete la búsqueda por tratar de encontrar el sentido que el compositor quiso darle a la obra, y también la intensión de plantear mi propia versión de la obra”, revela Gabriela Folco.

Vértigo y contención

“La instancia de tocar como solista siempre genera cierta adrenalina y esa sensación es hermosa, además tengo el placer de tocar rodeada de muchos amigos, lo cual es un lujo personal”, confiesa la flautista.

Con relación al concierto de Hidas, la solista cuenta: “La obra está compuesta en tres movimientos: el primero es muy rapsódico y cadencioso, se podría decir que es el movimiento más húngaro por los giros melódicos que utiliza”.

“El segundo movimiento -continúa Folco-, es más bien pastoril, sugiere una melodía de campiña, acompañada por una colorida y fresca orquestación”.

El tercer tiempo «es un poco más vertiginoso que el movimiento anterior, es un movimiento virtuosístico en donde la voz principal dialoga con el ensamble de vientos, es muy divertido,  genera una marcada interacción entre la voz principal y la banda”, concluye la solista.  

Para terminar, Gabriela Folco subraya la gratitud hacia sus colegas y el director de la Banda Sinfónica Municipal de Córdoba, Pablo Almada, por permitirle ser protagonista en hacer lo que ella ama.

Agenda

Concierto suspendido. Desde la Banda Sinfónica Municipal de Córdoba confirmaron que fue suspendido el concierto anunciado para hoy (viernes 16) , a las 15, en el Cabildo Histórico de la Ciudad. Según trascendió, autoridades de la Ciudad tomaron la decisión de suspender la actuación a raíz de desavenencias de naturaleza gremial. No se conoce por ahora la reprogramación del concierto. Una pena. .

Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *