Cita Directa

LA MÚSICA NECESARIA

DSC01171

La Orquesta del Bicentenario de Villa El Libertador debutó en diciembre (Foto Roque Marguch).


En distintas provincias hubo manifestaciones para reclamar al Gobierno Nacional la continuidad del Programa Nacional de Orquestas y Coros Infanto-Juveniles para el Bicentenario, ya que los docentes del programa cobraron sus sueldos por última vez en diciembre de 2015.

Músicos y docentes pidieron por «la continuidad de todos y cada uno de los 161 coros y 140 orquestas en todas las provincias y municipios», y rechazaron la supuesta decisión de ceder a las provincias la ejecución del programa, desvinculándolo del Ministerio de Educación de la Nación.

Según trascendió, la Dirección de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación de la Nación, a cargo de María Pace, garantizó a los docentes la continuidad del trabajo mediante un correo electrónico. De acuerdo a fuentes del ministerio, desde la Secretaría de Gestión Educativa se trabaja con las provincias a fin de fortalecer el programa. Sin embargo, la incertidumbre se mantiene.

El Programa de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles para el Bicentenario está dirigido a niños, niñas y jóvenes que asisten a escuelas ubicadas en zonas de vulnerabilidad social en distintas provincias del país.

Dentro de este programa, la Orquesta Sinfónica del Bicentenario de Córdoba hizo su debut el pasado 5 de diciembre en la escuela Ipem 360- Marta Juana González, en barrio Villa El Libertador de la ciudad de Córdoba. La dirección de la orquesta está a cargo de la compositora Noelia Escalzo. Incluso, la Sala de las Américas de la Ciudad Universitaria albergó, en el mes de diciembre, el V Encuentro Interprovincial de Orquestas y Ensambles Infanto Juveniles, Unidos por la Música. Cerca de 400 niñas y niños participaron en el encuentro, organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria, la Municipalidad de Río Ceballos y el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia, Casa del Virrey Liniers.

Por su lado, la Asociación de Coros de la República Argentina (ADICORA) dio una conocer una declaración, el 21 de febrero, una declaración para adherir “fervorosamente a la labor realizada desde el año 2008 por el Programa Nacional de Orquestas y Coros para el Bicentenario”.

Días atrás, el diputado provincial santafesino, Jorge Henn, junto a sus pares Verónica Benas, Edgardo Martino y Fabián Palo Oliver, presentaron un proyecto de declaración para que el Gobierno Nacional garantice la continuidad del Programa de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles para el Bicentenario.


Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *