¿Qué podemos escuchar esta semana?
Bach, Beethoven y Piazzolla tienen programas especiales; Música escrita para Doble Coro; Sonatas tardías; Conciertos didácticos y Niños cantores. Aquí la agenda / Foto Agencia Córdoba Cultura
LUNES 8
A las 20, en el Aula Magna Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, avenida Vélez Sársfield 299. Sonatas tardías de Mozart y Beethoven interpretadas por el pianista Stephen Thomas. La segunda parte incluye la Fantasia en fa menor, Tercera balada, de Chopin, y Nocturno del norteamericano John Marvin. Entrada general, 100 pesos; promoción 75 pesos, jubilados y estudiantes.
MARTES 9
A las 19, en la parroquia Santísima Trinidad, Río Negro 365. Actuación del Coro de Niños Cantores de Córdoba con dirección de Guillermo Pellicer. La entrada es libre.
MIERCOLES 10
A las 10.30, en el Museo San Alberto, Caseros 124. Invita a instituciones educativas a participar de los conciertos didácticos que brinda el Coro Municipal de Córdoba, que dirige Tomás Arinci. Música, historia y educación reunidos en una misma actividad. Contacto Teléfono 434-1616.
A las 19, en la Sala Luis Tejeda del Teatro del Libertador San Martìn, avenida Vélez Sársfield 365. El dúo Neuma junto a músicos invitados interpreta jazz, música brasileña y obras propias para la apertura de un nuevo ciclo de Música de Cámara. Daniela Dalmasso, voz y flauta traversa, y Bruno Cravero, piano. La entrada general es de 100 pesos.
JUEVES 11
A las 20, en e Auditorio de Radio Nacional Córdoba, avenida General Paz esquina Santa Rosa. Todo Bach es el programa que ofrece esta vez la Orquesta Municipal de Cuerdas. Programa: Concierto Brandemburgues N° 3; Concierto Brandemburgues N° 6 –viola solista Alberto Lepage y Mauro Asís-; Concierto para Clave -clave solista Eduardo Gramaglia-; Concierto para dos violines en Re menor -solistas Graciela Chamale y Pablo López-. La dirección está a cargo de Graciela Chamale. La entrada es libre y gratuita.
VIERNES 12
A las 21, en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Vélez Sársfield 365. La Orquesta Sinfónica de Córdoba interpreta la Sinfonía N. 2 en re mayor, y la Sinfonía N. 3 en mi bemol mayor, Heroica, de Ludwig van Beethoven, en la continuidad del ciclo Aventura sinfónica, Beethoven revolucionario. La dirección es de Diego Naser -Uruguay-, invitado para este concierto. Las pueden conseguirse en la boletería del teatro, a los siguientes valores: 100, 80, 60 y 40 pesos; promoción 2×1 para menores de 25 años y mayores de 65, con la sola presentación del D.N.I.
A las 21, en la Iglesia de la Compañía de Jesús, Trejo esquina Caseros. El Coro Polifónico de Córdoba presenta un repertorio con obras a Doble Coro. Las firmas de Johann Pachelbel, Johann Christian Bach, Johannes Brahms, Georg Friedrich Händel, Felix Mendelssohn, Piotr Ilich Tchaikovski, Guiseppe Verdi, Arrigo Boito y Richard Wagner, están estampadas en el programa del concierto. La dirección es de la maestra Lucía Vallesi. La entrada es libre.
A las 21.30, en Quality Espacio, avenida Cruz Roja Argentina 200. El sexteto de jazz Escalandrum y la cantante Elena Roger presentan el disco 3001. Balada para un loco; Los pájaros perdidos; La bicicleta blanca; Vuelvo al sur, entre otras creaciones de Horacio Ferrer y Astor Piazzolla son interpretadas por Roger y compañía. Daniel Pipi Piazzolla en batería encabeza el sexteto. Entradas en venta desde 450 pesos.
SABADO 13
A las 21, en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Vélez Sársfield 365. La Orquesta Provincial de Música Ciudadana festeja su 25° Aniversario con un programa titulado La música de Astor Piazzolla. Canta Gustavo Visentín, bailan Silvia y Walter. La dirección musical es de Damián Torres. El programa anuncia Buenos Aires hora cero, Escolaso, Quinto año nacional, Michelangelo 70, entre los instrumentales, Chiquilín de Bachín y Balada para mi muerte, de Piazzolla y Horacio Ferrer, además, Jacinto Chiclana, de Piazzolla y Jorge Luis Borges, y Siempre se vuelve a Buenos Aires, de Piazzolla y Eladia Blázquez, entre los cantados. Ubicaciones en boletería del teatro.
A las 20.30, en el Centro Cultural Municipal Victorino Puglié, General Paz 555, Laguna Larga. La Banda Sinfónica de la Provincia interpreta versiones de canciones del rock arregladas para organismo de vientos y percusión. Hadrian Avila Arzuza dirige el concierto. José Curado y Martín Márquez interpretan las voces solistas y Diego Mema es el solista de guitarra. La entrada es libre.
DOMINGO 14
A las 15.30 y 17.30, en la Sala Luis de Tejeda, avenida Vélez Sársfield 365. Vanegas Group repone el musical para niños Canciones para mirar, con letras de María Elena Walsh. La entrada general es de 170 pesos.
Sin comentarios