Agenda

¿Qué podemos escuchar esta semana? Agenda

Semana de solistas: violinistas, piano y trombón; Las cuatro estaciones con entrada libre; ensamble de tango; Niños cantores.

JUEVES 20

A las 10.30, en el Museo San Alberto, Caseros 124. Comienza el ciclo de ensayos abiertos al público del Coro Municipal dirigido por Tomás Arinci. La entrada es libre y gratuita.

A las 19, en Casa de Córdoba en Buenos Aires, Callao 332. El violinista Mariano Ceballos y la pianista Laura Mangalavite interpretan la Sonata para violín y piano, de Ravel, y las Siete canciones populares españolas arregladas para violín y piano. La entrada es gratuita.

A las 19.30, en la Capilla Jesuítica de barrio Santa Ana. Recital de los Niños Cantores de Córdoba, con dirección de Patricio Sansalone. La entrada es libre y gratuita.

A las 20, en el Auditorio de Radio Nacional Córdoba, avenida General Paz esquina La Rioja. La Orquesta de Cuerdas Municipal de Córdoba toca las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi, con la actuación de los solistas Graciela Chamale, Pablo López, Hernán Rodríguez, y Merina Alvarez. La dirección es de Santiago Ruíz. La entrada es libre y gratuita.

A las 21, en el Centro Cultural Córdoba, avenida Poeta Lugones 401. Actuación del Ensamble Municipal de Música Ciudadana, que dirige Gustavo Gancedo. La entrada es libre y gratuita.

VIERNES 21

A las 19.30, en el Museo San Alberto, Caseros 124. Comienza el ciclo de encuentros corales, Voces en la Casa el tercer viernes de cada mes junto al Coro Municipal dirigido por Tomás Arinci. En esta ocasión nos visita el coro del Concejo de Ciencias Económicas dirigido por Cecilia Reynoso. La entrada libre y gratuita.

A las 20, en el Auditorio del Aula Magna, avenida Vélez Sársfield 299. Concierto de la Camerata Académica de Córdoba con la participación destacada de la solista de violín Anoush Berberian antes de iniciar estudios de violín en Alemania. Marcelo Conca está a cargo de la dirección. La entrada general en la sala es de 120 pesos.

A las 21, en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Vélez Sarsfield 365. Concierto de la Banda Sinfónica de la Provincia. En programa: Strawa no sertão, de Egberto Gismonti; Concertino, ​de Roland  Szentpali; Blue shades -solista de clarinete David Antezana; Concertino, de David Gillingham -solistas de percusión Aníbal Borzone, Javier Muñoz, Javier Mazuchelli y Lucía Pacella; Tango N. 3 de la serie de Tangos para orquesta, de Astor Piazzolla; y Camino Real, de Alfred Reed. La dirección es de Hadrian Avila Arzuza. Entradas desde 20 pesos.

SABADO 22

A las 21, en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Vélez Sársfield 365. Presentación de la Orquesta Filarmónica Checa del Norte, que dirige el uruguayo Roberto Montenegro, con la del solista de piano Martín Kasik. El programa dice: Variaciones sobre un tema de Haydn; Concierto para piano y orquesta N. 1 en Re menor; Sinfonía N. 4 en mi menor, de Johannes Brahms. La función forma parte del ciclo organizado por la Fundación Pro Arte Córdoba. Localidades en boletería del teatro y Autoentrada: 600, 400, 300, y 200 pesos.

DOMINGO 23

A las 20, en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Vélez Sársfield 365. La Orquesta Sinfónica de Córdoba interpreta el Concertino para trombón, de Fernando Deddos, con la participación del solista Gustavo Da Costa. El valor de las es de 40, 60, 80 y 100 pesos.

Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *