¿Qué podemos escuchar esta semana?
Danza; Sinfónicos y corales en distintos templos; Niños cantores y jóvenes instrumentistas; La canción de Córdoba; Tres chelos y un cuarteto rendidos al tango; María Elena Walsh para niños.
MARTES 2
A las 21, en el Teatrio del Libertador San Martín, avenida Vélez Sarsfield 365. El Ballet Oficial de la Provincia repone Clásicos dorados, un espectáculo coreográfico formado por distintos pasajes: Suite del ballet Raymonda; La noche de Walpurgis; Bastones dorados. Entradas desde 50 pesos en la boletería del teatro.
JUEVES 4
A las 20, en la Capilla Santa Cecilia, barrio Jardín Espinosa. Los Niños Cantores de Córdoba cantan en una nueva entrega del ciclo de conciertos, el número 67, que se realiza en esa capilla. La dirección general es de Milagro Brünner. La entrada es libre y gratuita.
A las 20, en el Aula Magna de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, avenida Vélez Sársfield 299. El cuarteto instrumental PuntoAr abre el ciclo de Música de Cámara que organiza Fundación Pro Arte Córdoba. El grupo está formado por Anibal Borzone, vibrafón; Nicolás Panatteti, clarinete; Mauricio Diez, contrabajo; y Néstor Alderete, guitarra y arreglos. Obras de Carlos Guastavino, Julián Aguirre, Astor Piazzolla, Saúl Consentino y Damián Torres. Entrada general, 200 pesos.
A las 22, en Pierluigi Cuore e Passione Restaurante Italiano, Ruta E53, Río Ceballos. Recital de Chapeau Tango Dúo, integrado por Daniel Mercado, en piano, y Valeria Martin, en violín.
VIERNES 5
A las 18.30, en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres, Rivera Indarte 55. Comienza el ciclo de recitales A la tardecita, con la actuación del destacado guitarrista Horacio Burgos. La entrada es libre y gratuita.
A las 20.30, en la Iglesia de San Francisco, Entre Ríos 130. La Orquesta Sinfónica de Córdoba interpreta: Las Hébridas, de Felix Mendelssohn; Suite de Mi madre la oca, de Maurice Ravel, y la Sinfonía N. 38 en re mayor, “Praga”, de Wolfgang Amadeus Mozart. La dirección es de Santiago Santero, maestro invitado. La entrada es libre.
A las 21, en el Salón de Actos de la Universidad Nacional de Córdoba, Ciudad Universitaria. Presentación del grupo instrumental La Yiranta Tango: Zaida Echandi, en saxos, Valeria Martín en violín, Daniela Mercado en piano, arreglos y composición, y Leonardo Pedrozo Ávila, en contrabajo. Clásicos, temas propios y de compositores contemporáneos, como Nicolás Ledesma y Damián Torres. La entrada tendrá un costo de 80 pesos y dos por 140.
A las 21, en el Teatro Real, San Jerónimo 66. A las 21. Ariel Borda, Sergio Korn y Horacio Sosa presentan el disco Cordobeses Canciones de Autor 2° Edición, dedicado a la canción cordobesa. La entrada general es de 200 pesos.
A las 21, en la Casa de la Cultura de Río Cuarto. El Coro Polifónico Delfino Quirici presenta un programa titulado Música argentina de orillas. Los compositores que se escucharán son Emilio Dublanc, Remo Pignoni, y Carlos Guastavino, con la participación del pianista Vicente Ronza y la dirección de Luis Pérez. La entrada es libre.
SABADO 6
A las 20.30, en la Parroquia Nuestra Señora del Luján y San Fermín, barrio Los Paraísos. Actuación de la Banda Juvenil Municipal, que dirige Raúl Venturini, y el Coro Infanto Juvenil Las Pequeñas Voces, con dirección de Román Dagna. La entrada es libre.
A las 21, en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Vélez Sársfield 365. El Seminario de Danzas Clásica Nora Irinova pone en escena Coppélia, ballet con música de Léo Delibes y coreografía del propio seminario. La dirección general está a cargo de María Esther Triviño. Entradas desde 70 pesos. Repone: domingo 7 a las 20.
A las 22, en la Cocina de Culturas, avenida Julio A. Roca Julio A Roca 491. Gazzo-Menta-Vicente Cello Trío presenta Nobleza de Arrabal, un tributo al tango argentino del Siglo 20. Cantantes invitados Gustavo Visentín, Claudio González y María Eugenia Acotto. Solistas invitados Máximo Endrek, en contrabajo, Jorge Martinez, en piano y arreglos, y Valeria Martín, en violín. Valor de la entrada general 100 pesos.
DOMINGO 7
A las 15.30 y 17.30, en la Sala Luis de Tejeda del Teatro del Libertador San Martín, Vélez Sársfield 365. Vanegas Group repone el musical Canciones para mirar, sobre poesías de María Elena Walsh. La entrada general es de 170 pesos.
Sin comentarios