Sami Merdinian confía en la música
Con el instrumento a cuestas, Sami Merdinian encara el futuro con convicción. A los 14 años de edad, el músico era solista de violín en la Orquesta Académica del Libertador.
Tras una arrolladora actuación acompañado por la Orquesta Sinfónica de Córdoba, el violinista Sami Merdinian atiende a Clásica Córdoba, aún con la música a flor de piel en su frente.
El joven está de regreso en su ciudad natal con motivo de una nueva edición del Festival New Docta, cuyo propósito, básicamente, consiste en acercar la música llamada clásica a nuevos públicos, además, dar clases magistrales y conciertos abiertos, como el que protagonizó en el Teatro del Libertador San Martín, en el marco del ciclo La sinfónica en zapatillas. Sami y su hermana, la mezzsoprano Solange Merdinian, encontraron en el Festival New Docta una generosa forma de devolver a Córdoba lo que la ciudad les dio. Es decir, sus primeros pasos en la formación musical.
El maestro Hadrian Avila Arzuza estuvo a cargo de las palabras preliminares y la dirección general. El concierto de rigor será el domingo 11, a las 20, en el mismo teatro.
Sami Merdinian acaba de hacer una espléndida versión del Concierto para violín, de Dvorak, en una función matinal, con entrada libre y gratuita, que convocó a una considerable cantidad de público, entre jóvenes y adultos mayores.
«La música es parte de la educación que un niño, un joven, un adulto deben tener en sus vida. Eso es lo que hacemos con el Festival New Docta. A lo largo de la semana, hemos llegado a lugares adonde los chicos, especialmente, no tiene contacto con la música clásica, y vimos que los chicos están necesitados de conocer esta música», asegura. El músico cree que Córdoba está logrando paulatinamente facilitar al público infantil el acceso a «una música muy importante para el desarrollo de las personas». Ciclos como La orquesta en zapatillas y la acción de las orquestas escuela barriales son algunas de las herramientas útiles para facilitar el acceso de los niños y la familia al vasto universo de las formas de música clásica.
El músico y promotor dijo que hay cierto interés en algunos directivos de clubes de fútbol cordobeses por incorporar la música clásica dentro otras actividades sociales en las que puedan participar los niños y las familias.
En otro orden, Sami Merdinian dijo que el acceso de este patrimonio intangible depende en gran medida de los propios músicos. Para eso, destacó los comentarios previos antes de cada concierto para dar una idea a los nuevos públicos, por ejemplo, de qué enfocar durante la ejecución de la partitura.
«Creo que los niños absorben todo, y si el concierto está presentado de manera accesible, todos salimos favorecidos: los niños, sus familias y la sociedad en sí misma».
Luego del concierto de cierre, Sami y Solange Merdinian viajan a Buenos Aires para seguir llevando música a escenario no convencionales, como una escuela técnica en el barrio de La Boca. Entre tanta actividad, Sami será solista, dará un concierto solista con la Orquesta Académica del Teatro Colón, el vienes 16 de septiembre, y luego regresará a Nueva York, donde lo espera una variedad de actividades.
New Docta ´17
El Festival New Docta del año que viene está buscando fechas, aunque probablemente se desarrolle entre el 27 de agosto y el 3 de septiembre, según el músico pudo adelantar. Además, existe el objetivo de traer nuevos artistas para que participen de todas las actividades durante la semana del festival, y está prevista la primera competencia New Docta abierta para instrumentistas de violín, viola y cello de toda Sudamérica. «Son varios proyectos que estamos armando para el año que viene, para traer siempre algo novedoso y que deje un grano de arena para el crecimiento de la esfera de música en la ciudad de Córdoba», adelantó.
Sin comentarios