Cada día tiene su música

Eventos musicales que acercan sus organizadores, espacios o protagonista.
Domingo 1
A las 20, en el Teatro del Libertador San Martín, Vélez Sarsfield 365. La Banda Sinfónica de la Provincia interpreta el “Concierto para vibráfono”, de Nathan Daughtrey, con la participación de la solista Lucía Pacella en vibráfono, entre otras obras. La dirección es de Hadrian Avila Arzuza. Entradas desde 100 pesos en la boletería del teatro, de martes a sábado de 9 a 20.
Miércoles 4
A las 21, en la Iglesia de la Compañía de Jesús, Obispo Trejo y Caseros. El Coro Municipal de Córdoba estrena la misa “Sanctus-Benedictus”, para cuarteto solista y doble coro, de Josep Vila i Casañas (España, 1966). La dirección es de Esteban Conde Ferreyra y Tomás Arinci. La entrada es libre y gratuita.
A las 21, en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Vélez Sarsfield 365. Concierto del Festival New Docta a beneficio del Hospital de Niños de la Santísima Trinidad con Solange Merdinian (mezzo-soprano), Sami Merdinian (violín) e Yves Dharamraj (cello) interpretarán un eclético programa junto a Sandeep Das (compositor indio y especialista en tabla), Vasko Dukovski (compositor y clarinetista oriundo de Macedonia) y Audrey Vardanega (pianista y ganadora de la primera Beca New Docta). Las localidades desde 150 pesos están a la venta en la boletería el teatro, de martes a domingo de 9 a 20.
Jueves 5
A las 21.30, en Pierrot Lunaire, Entre Río 420. “Vientos y charango” con Mauro Ciavattini y Damián Verdún. Entrada general 250 pesos.
Viernes 6
A las 21, en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Vélez Sarsfield 365. La Orquesta Provincial de Música Ciudadana interpreta el “Homenaje a Astor Piazzolla”. Participan la intérprete Mery Murúa y el intérprete Gustavo Visentín, además de la pareja de baile que forman Rosalía y Walter. La dirección general es de Damián Torres. Localidades desde 50 pesos en la boletería del teatro.
Sábado 7
A las 20.30, en la Basílica de Santo Domingo, avenida General Paz y Dean Funes. Concierto lírico con Fabiana Bustamante, soprano, acompañada por Gerardo Casalino en piano. Concierto coral con las actuaciones de: Coro de cámara de la Municipalidad de La Cumbre, Grupo Vocal Recordare, Compañía Coral Córdoba. Ciclo de Encuentros Musicales Clásicos con entrada libre y gratuita.
A las 20.30, en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Vélez Sarsfield 365. El Festival Corearte presenta: Incantare Coro Femenino, dirección de Natalia Vadillo, el Coro Universitario de Mendoza, con dirección de Silvana Vallessi, Coro Infantil Schulspatzen – Colegio Alemán de SantaCruz de la Sierra dirigidos por Teresa Jelen de Vacca, Bolivia, los Coros preparatorios del Instituto Superior Domingo Zipoli, además la Cantoría de la Merced y Orquesta de la Cantoría de la Merced dirigidas por Santiago Ruíz. La entrada es libre y gratuita.
Domingo 8
A las 19.30, Casa de la Cultura de Río Cuarto (Rivadavia y General Paz). El Coro Polifónico Delfino Quirici interpreta el “Réquiem”, de Maurice Duruflé, con la dirección de Juan Manuel Brarda y acompañamiento en órgano de Vicente Ronza, con la participación de un quinteto de cuerdas. La entrada es libre y gratuita.
Miércoles 11
A las 19.30, en el Auditorio Radio Nacional Córdoba, General Paz esquina Santa Rosa. Manfredo Kraemer dirige la Orquesta Municipal de Cuerdas. Entre las obras del repertorio se destaca el cuarto Concierto para órgano de Haendel con la participación de Eduardo Gramaglia como solista. La entrada es libre y gratuita.
Viernes 13
A las 16, en el Salón Rojo del Cabildo Histórico de Córdoba. Charla “Komitas, el genio de la música armenia”, a cargo de Jonathan Fernández con la participación de la soprano Virginai Bordone. Homenaje al patriarca de la música de Armenia, Komitas Vardapet. La entrada es libre y gratuita.
A las 20.30, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, avenida Vélez Sarsfield 299. Concierto del dúo de arpa y flauta Russo-Ulloque & Cía., con Nati Martínez, en flauta, e Ingrid Prytz Nilsson, en violín. El repertorio contiene piezas para arpa y flauta de distintos compositores y un capítulo de música Celta. Entrada general, 200 pesos.
Sábado 14
A las 20, en la Parroquia María Auxiliadora, avenida Colón esquina Rodríguez Peña. “Misa criolla”, de Ariel Ramírez, con la interpretación de Vocal Paradigma y el Coro FAMAF. La entrada es libre y gratuita.
A las 21.30, en Pierrot Lunaire, Entre Ríos 420. Alexis Leonel Balanowsky, en acordeón, propone variados ritmos y melodías, adornadas con pinceladas de historias y anécdotas graciosas junto a Gustavo Luna, guitarra, y Rafael Zavalla, percusión. Entrada general 300 pesos.
A las 21, en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Vélez Sarsfield 365. Actuación del tenor Marcelo Alvarez acompañado por la Orquesta Sinfónica de Córdoba con la dirección de Guilllermo Becerra. El eminente tenor interpreta arias de óperas y canciones. Entradas agotadas.
Domingo 15
A las 20, en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Vélez Sarsfield 365. El Coro Polifónico de Córdoba interpreta un programa de coros de aria y zarzuela, con la dirección de Raúl Iriarte como director invitado. Las entradas, desde 150 pesos, pueden adquirirse en la boletería del teatro, de martes a domingo de 9 a 20.
Jueves 19
A las 19.30, en la Capilla Quintas de Santa Ana. Estilo XVIII interpreta música barroca. Daniel Collino, espineta, Ariel Fernández, traversa barroca, y Ana Herrera, viola da gamba. La entrada es libre y gratuita.
A las 20, en el Auditorio de Radio Nacional Córdoba, General Paz esquina Santa Rosa. Música Armenia del Siglo XX: “14 melodías folclóricas” del Padre Komitas; “Tres piezas para cuarteto de cuerdas” compuestas por Alicia Terzian sobre melodías del compositor y canciones armenias a cargo de cantantes cordobeses con acompañamiento de piano. La entrada es libre y gratuita.
A las 21, en la Iglesia de la Compañía de Jesús, Trejo y Caseros. El Coro de la Universidad Católica de Córdoba, el Coro de la Facultad de Ciencias Médicas, y Coral Meridiano participan de «Córdoba canta a Loyola». La entrada es libre y gratuita.
A las 21, en el Teatro del Libertador San Martín, Vélez Sarsfield 365. Presentación de la Orchestre D’Auvergne con el programa: “Adagio y fuga” y “Divertimento N° 3 en Fa mayor”, Wolfgang Amadeus Mozart, “Musica fúnebre”, de Witold Lutoslawski; “Suite para cuerdas”, Leoš Janacek; “Intermezzo para cuerdas”, de Franz Schreker; “Sinfonia N° 7 en Re menor para orquesta de cuerdas”, de Felix Mendelssohn. Valor de las entradas platea 1800, cazuela 1400, tertulia 900, paraíso 500, Palco 6.000 en boletería del teatro. Ciclo de conciertos de la Fundación Pro Arte Córdoba.
Viernes 20
A las 20, en el Auditorio de Radio Nacional Córdoba, General Paz esquina Santa Rosa. Cuarta presentación de la edición 2019 del ciclo de conciertos de piano y violín “Postales del mundo”, organizado por estudiantes de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, bajo la dirección de Tatiana Shundrovskaya y Dmitry Pokras. La entrada es libre y gratuita.
A las 21, en el Teatro del Libertador San Martín, Vélez Sarsfield 365. Conciertos de Primavera con la Orquesta Sinfónica de Córdoba, dirigida por Guillermo Becerra, con la actuación destacada del pianista Fabricio Rovasio en «Rhapsody in Blue», de George Gershwin. Segundo concierto el sábado 21. Entradas agotadas, informó Agencia Córdoba Cultua.
Miércoles 25
A las 19.30, en el Paseo del Buen Pastor, Hipólito Irigoyen 325. Concierto compartido de la Banda Juvenil Municipal -dirigida por Raúl Venturini- y la Banda Sinfónica Municipal -dirección de Pablo Almada- con la actuación de los solistas Juan Otero -flauta- y Mauricio Hernández -guitarra-. La entrada es libre y gratuita.
Jueves 26
A las 20.30, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Vélez Sarsfield 299. Opera cómica “Cosi fan tutte”, de Wolfgang Amadeus Mozart con libreto de Lorenzo da Ponte. Reposición sábado 28, a las 21. Entradas anticipadas en Dean Funes 163, Loc. 1, 300 pesos, promoción dos por 500 para jubilados y estudiantes. General es la sala 350 pesos.
A las 20, en la Sala de las Américas de la Ciudad Universitaria. Concierto de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Córdoba. El programa tiene el “Concierto para violín y orquesta en mi menor”, de Felix Mendelssohn, con la actuación del solista Domenico Nordio (Italia), “Gliucelli”, de Ottorino Respighi, y la Obertura «La forza del destino», de Giuseppe Verdi. La dirección es del maestro Hadrian Avila Arzuza. El concierto lleva una puesta escenográfica con producciones de los encuentros “Origami” y “Dibuje Maestro!”. La entrada es libre y gratuita.
A las 21, en el Teatro Real, San Jerónimo 66. La Orquesta del Método Suzuki de la Universidad Nacional de Córdoba, dirigida por Fabricio Rovasio, y el Coro de Niños del Instituto Domingo Zípoli, dirigido por Guillermo Pellicer, ofrecen el tradicional concierto “Primavera, voces y cuerdas”. La entrada general es de 100 pesos.
Viernes 27
A las 19.30, en la Biblioteca Popular Vélez Sarsfield, Lima 995. Presentación de “Un poco sentimental… un poco canyengue” a cargo del cuarteto de fagotes Buena Madera. Entrada general 100 pesos.
A las 21, en el Teatro del Libertador San Martín, avenida Vélez Sarsfield 365. Presentación de la Orquesta Filarmónica de Luxemburgo con la actuación destacada del violinista Julian Rachlin. El programa, comienza con la “Obertura Coriolano”, de Ludwig van Beethoven, continúa con el “Concierto para violín y orquesta en Re Mayor”, de Piotr Tchaicovski, y cierra con la “Sinfonía N° 9, Del Nuevo Mundo”, de Antonín Dvorák. La dirección es de Gustavo Gimeno (España). Localidades están a la venta en la boletería del teatro, de martes a domingos de 9 a 20, y mediante Autoentrada, a los siguientes valores: Platea 3000, Cazuela 2500, Tertulia 2000, Paraíso 1000 pesos. Ciclo Fundación Pro Arte Córdoba.
Sábado 28
A las 18.30, en la Sala Luis de Tejeda del Teatro del Libertador San Martín, Vélez Sarsfield 365. Presentación del Trío Pinzón-Contreras-Rovasio. En programa: “Trío para oboe, fagot y piano”, de André Previn, “Trío para piano, oboe y fagot”, de Francis Poulenc, y el “Concierto para oboe y fagot en Sol Mayor”, de Antonio Vivaldi, en este caso con acompañamiento de piano. La entrada general es de 350 pesos, promoción estudiantes 200 pesos.
Domingo 29
A las 20, en el Teatro del Libertador San Martín, Vélez Sarsfield 365. La Banda Sinfónica de la Provincia “Doble concierto para oboe, fagot y ensamble de vientos” de Frigyes Hidas, con la participación de los solistas Jorge Andrés Pinzón, oboe, y Fabián Contreras, fagot. La dirección es Hadrian Avila Arzuza. Entradas desde 100 pesos en la boletería del teatro, de 9 a 20.
Sin comentarios