Slap! camino a un nuevo disco
El disco será grabado en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas.
Slap! Quinteto de vientos resultó entre los ganadores del concurso nacional para el fomento de las ediciones discográficas de música folklórica argentina, que el Fondo Nacional de las Artes otorga a intérpretes y compositores. El clarinetista del grupo, Ramiro Dantas, cuenta que el proyecto de grabar el segundo disco ya estaba sobre la mesa antes de ganar el premio, por lo venía probando el nuevo repertorio en sus diferentes conciertos. «A partir de esta excelente noticia ajustamos un plan de ensayos para pulir los últimos detalles antes de entrar a la sala de grabación», precisa el músico.
El disco será grabado en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Física y Naturales por su excelente acústica para la música de cámara. «De esta manera tratamos de conseguir un registro lo más cercano posible a un concierto en vivo, evitando manipular lo menos posible el máster», cuenta Dantas.
Con relación a la lista de temas, el integrante de Slap! adelanta que el disco tendrá obras de compositores contemporáneos, como Julián Aguirre -Huella y Gato-; Jorge Martínez -Para Malenita y Viento nocturno-; Francisco Ferrero -Zambita de los vientos-; y de Gerardo di Giusto -Suite del Centro-. «Esta última obra de cuatro movimientos es para quinteto y piano, para lo cual contamos con la participación de Eduardo Gramaglia«, agrega Dantas.
La riqueza tímbrica del grupo, que hizo su debut en 2007, es una seña de identidad del quinteto. Así lo explica Ramiro Dantas: «Al tener timbres tan distintos como los del oboe, los saxos, el clarinete y el fagot, hay una vasta diversidad de combinaciones posibles, lo que hace que, con los adecuados arreglos, siempre sea un resultado tímbrico distinto y sumamente rico». Como consecuencia de esa diversidad, «el resultado que recibe el público es una experiencia nueva siempre, el quinteto muta constantemente», agrega el clarinetista, formado en el Conservatorio Provincial Félix T. Garzón con maestros como Oscar Gieco y David Antezana.
Este segundo disco es fruto del trabajo continuo, que venimos realizando desde hace ocho años y, al igual que el primero. Las próximas presentaciones de Spal! en Córdoba son el 8 de noviembre, a las 19, en la Sala Luis de Tejeda del Teatro del Libertador San Martín.
Slap! Según Dantas
Leandro Frana, Clarinete Bajo
El clarinete bajo le aporta al grupo peso, fuerza e intensidad sonora, una gran cantidad de armónicos y volumen, también posee pianísimos extremos.
Gonzalo Brusco, Fagot
El fagot, en cambio, aporta especialmente claridad en la interpretación, melodías y solos con mucho lirismo y expresividad, un registro grave de precisión rítmica y un sonido muy característico de la familia de las maderas.
Ramiro Dantas, Clarinete
El clarinete entrega melodías nostálgicas o intervenciones alegres, posee recursos de dinámica extremos intensidad sonora y cuerpo, pudiendo realizar fortísimos plenos, y pianissimos casi imperceptibles gracias a la belleza de su timbre.
Gustavo Ahumada, Oboe
El oboe le da un timbre filoso, con gran claridad desde la direccionalidad del sonido.
Nicolás Ahumada, Saxo
El saxofón soprano y alto aportan nuevos colores, este instrumento nos acerca a la música popular y le da al ensamble a la vez de mucho peso en los registros medios del grupo, agilidad y virtuosismo técnico (en los arreglos del grupo, tiene la mayor parte de dificultad técnica) gran claridad en los ataques y recursos dinámicos. Este se encuentra entre medio de los instrumentos de simple caña (clarinete, clarinete bajo) y los de doble caña (oboe, fagot) realizando una suerte de puente que une las características tímbricas de ambas familias.
Davueltando, de Jorge Martinez Intérprete Quinteto Slap!
Sin comentarios