Cita DirectaNotas

Solista y colaborativo

Pablo Rocchietti habla de la experiencia de tocar para el Ballet Oficial de la Provincia en el retorno de la compañía de danza al Teatro del Libertador San Martín.

.

Para el pianista la actividad solista y junto a cantantes es parte de su trabajo habitual, pero la invitación a tocar con un ballet le propone un desafío distinto, “a los bailarines hay que verlos respirar con el cuerpo en lugar de escucharlos como a los cantantes», sugiere el intérprete.

Rocchietti es un pianista con cierta preferencia hacia Romanticismo, cosa que ha puesto de manifiesto en ciclos de conciertos solista, el último de ellos estuvo dedicado a Frédéric Chopin, se realizó en Studio Theatre con aforo completo.

Una danza para ti, la coreografía de Vicente Nebrada, que el Ballet Oficial de la Provincia pone en escena en el Teatro del Libertador San Martín (16, 17 y 19 de septiembre), le brinda a Pablo Rocchietti la posibilidad de interpretar un repertorio de Teresa Carreño (1853), Ramón Delgado Palacios (1863) y Jesús María Suárez, pianistas que nacen en Venezuela y están dentro de ese período de la cultura construido a fuerza de sentimientos, un tiempo en el cual el piano ejerce su reinado.

La puesta en escena de Una danza para ti está a cargo de Laura Fiorucci, directora artística del ballet del Teatro del Libertador San Martín. El programa también contiene la coreografía Percusión para seis hombres del mismo Nebrada.

«Para mí fue una gran sorpresa descubrir a estos compositores y a la compositora Teresa Carreño, es una música realmente increíble que refleja mucho la influencia de Chopin y de Schumann, por momentos es difícil distinguir el estilo de uno y de otro», afirma Rocchietti.

«Fue muy agradable llegar al primer ensayo y mostrarle a la maestra Laura Fiorucci lo que yo había intuido musicalmente de la partitura y que esto coincidiera con su trabajo, por cierto, en los ensayos siempre surgen nuevas necesidades como tocar un pasaje más lento o esperar un gesto para que la coreografía coincida con la música», revela el pianista.

.

La coreografía de Una danza para ti está construida en base a las siguientes obras: Intermezzo scherzoso, el vals La nota falsa, de Teresa Carreño, los valses de Lu-Ci-La, de Ramón Delgado Palacios, y Arrullo de las tortolas, de Jesús María Suárez.

.

Pablo Rocchietti recuerda una humorada sobre el rol de pianista acompañante, según la cual “es alguien que soluciona problemas que las personas no saben que tienen”.

«En el mundo de la música se está usando el término de pianista colaborativo, que lo ubica en un rol más igualitario, porque en la música concertante cuando se acompaña a un solista y en la música de cámara, el pianista debe estar muy atento a las sutilezas del sonido, a la respiración del conjunto, por eso la definición de pianista colaborativo se ajusta mejor a la función, al oficio, que realiza un panista de este tipo», argumenta.

«Uno nunca toca igual después de haber actuado como pianista colaborativo o pianista de cámara, porque aprende mucho más acerca de la humanidad que tiene el hecho de hacer música con otros, ya sea en el rol de ópera, música de cámara o de ballet como en este caso», concluye Pablo Rocchietti.

Sergio Chalub

Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *