Cita Directa

Top 10 de los clásicos

Mozartdos

El preferido.


¿Cuáles han sido los hitos de la temporada 2015, a nivel mundial, en materia de música clásica? El sitio especializado Bachtrack.com dio a conocer su ranking de posiciones. Los resultados se desprenden del análisis de 28 mil eventos registrados en el mundo, especialmente en salas de Europa, Estados Unidos y Canadá. El sitio registró 17 mil conciertos, 7.500 óperas y 3.200 espectáculos de ballet.

Mozart sustituye a Beethoven como el compositor más interpretado en las salas de conciertos, seguido de cerca por Bach, Brahms, Tchaikovsky y Schubert. Aunque la Sinfonía Sinfonía N. 5 en do menor, de Beethoven, resultó la obra más tocada. En cuanto a repertorios, la música antiguas y la música barroca se mantienen en lo más bajo de las columnas de porcentaje, mientras que la paridad entre los repertorios de música romántica y clásica y de los siglos XX y XXI es notablemente cercana entre estos últimos.

Entre los compositores vivos más interpretados, se encuentran: Arvo Pärt (1935); John Adams (1947); John Williams (1932); Nicola Campogrande (1969); James MacMillan (1959); John Rutter (1945); y Jennifer Higdon (1962).

Las orquestas con más conciertos realizados durante la temporada 2015, se ubicaron en este orden: Chicago Symphony Orchestra; New York Philharmonic; San Francisco Symphony; Berlin Philharmonic; Nordwestdeutsche Philharmonie; Los Angeles Philharmonic; London Symphony Orchestra; Toronto Symphony; La Verdi; y Vienna Symphony Orchestra.

Opera y ballet

Según el estudio de Bachtrack, La traviata de Giusseppe Verdi encabeza la lista de óperas más representadas, seguida por Las bodas de Fígaro, de Mozart; Carmen, de Bizet; La flauta mágica, de Mozart; Madama Butterfly, de Puccini; La bohème, de Puccini; Don Giovanni, de Mozart; Rigoletto, de Verdi; Tosca, de Puccini; y El barbero de Sevilla de Rossini.

En cuanto a las compañías de óperas, las más ocupadas fueron: Royal Opera; Metropolitan Opera; Opera Australia; Wiener Staatsoper; Opéra de Paris; Bayerische Staatsoper; Zurich Opera; Deutsche Oper Berlin; English National Opera; y Hungarian State Opera.
El estudio confirmó la tendencia de que Tchaikovsky lidera la lista de autores más representados. El cascanueces volvió a consagrarse en el primer lugar. Las títulos más bailados fueron los siguientes: El cascanueces y El lago de los cisnes, de Tchaikovsky; Romeo y Julieta, de Sergei Prokofiev; La bella durmiente, de Charles Perrot; Don Quijote, de Marius Petipá; le sigue Edward Scissorhands, ballet estrenado en 2005 por Matthew Bourne inspirado en la película El joven manos de tijera.


La Quinta de Beethoven, la más interpretada.

 

Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *