Transmiten en vivo conciertos de Martha Argerich y Daniel Barenboim
Las presentaciones de Martha Argerich y Daniel Barenboim en Argentina, primero en la plaza del Vaticano, al lado del Teatro Colón, y luego en el escenario del coliseo porteño, probablemente queden entre los acontecimientos artísticos del año.
Gracias a la tecnología que acorta distancias, dos conciertos de estos talentos sobresalientes de la música, formados con el maestro Vicenzo Scaramuzza, podrán ser vistos en vivo desde el Teatro Colón.
Luego del multitudinario concierto gratuito al aire libre del día sábado y las funciones ese mismo día por la noche y la tarde del domingo en el teatro, el Festival Barenboim 2017 continúa este martes 1 de agosto con la presentación del gran pianista y director Daniel Barenboim dirigiendo la Orquesta West – Eastern Divan (WEDO), una creación suya y del del teórico de la literatura y la música palestino, Edward Said, junto a la brillante Martha Argerich. En este programa se escuchará: la Suite de Mi Madre la Oca y La Tumba de Couperin de Maurice Ravel; el Concierto para piano, trompeta y orquesta N.1, de Dmitri Shostakovich; y Tres Piezas para Orquesta, de Alban Berg.
La función será transmitida en vivo desde el teatro mayor de Buenos Aires por medio de su plataforma digital teatrocolon.org.ar. La transmisión comienza minutos antes de las 20, hora de inicio del concierto.
La tercera función del festival es con un concierto de cámara, el viernes 4 a las 20. Barenboim junto a Michael Barenboim en violín y Kian Soltani en violonchelo ejecutan un programa exclusivamente con obras de Ludwig Van Beethoven.
El festival cierra el sábado 5, a las 20, cuando la WEDO interprete Don Quijote, Variaciones Fantásticas sobre un Tema Caballeresco, de Richard Strauss, y la Sinfonía N. 5 de Piotr Ilich Tchaikovsky, bajo la dirección de Barenboim. Esta función también será transmitida en vivo desde el Teatro Colón.
El programa completo puede leerse aquí.
Sin comentarios