Tres palabras
Para el director de orquesta coreano, Jongwhi Vakh, la clave está en la educación.

.
Un director con lenguaje claro y que conoce concienzudamente la partitura. Nació en Corea y tiene una sólida formación como director de orquesta además de un importante repertorio lírico, conocimiento y experiencia adquiridos en Rusia, Austria y Estados Unidos.
Jongwhi Vakh dirige la Orquesta Sinfónica de Córdoba con la actuación destacada del gran Bruno Gelber, figura descollante de cultura argentina, en las funciones de este viernes 5 y sábado 6 en el Teatro del Libertador San Martín. Las ubicaciones para las dos funciones están agotadas.

__________________________________________
Este joven maestro posee una natural simpatía que ayuda a superar la distancia idiomática. Antes de tomar la decisión de dejar su país, pensó: «Muchos músicos eligen vivir en Europa o en Estados Unidos, pero yo pensé en América Latina». Entonces eligió Asunción del Paraguay, que ahora es su lugar en el mundo y desde donde se proyecta hacia Argentina y Brasil especialmente.
___________________________________________
En Córdoba se siente cómodo, asegura. El pasado miércoles por la noche mantuvo una larga charla con Bruno Gelber, en el hotel donde se hospedan, sobre el Concierto N° 3 para piano y orquesta, de Ludwig van Beethoven, pieza central del programa junto con la Sinfonía N° 8, también de Beethoven, y una pequeña obra tradicional coreana. «Estuvimos charlando bastante sobre este concierto, la variedad de colores de Gelber es admirable, y estamos seguros que será un gran concierto», afirma Jongwhi.
Jongwhi Vakh es director Musical de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción, la Orquesta Filarmónica Juvenil de Paraguay, y director Principal de la Orquesta Sinfónica de Incorean. En otro orden, ejerce la docencia en la Licenciatura en Música de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte, de la Universidad Nacional de Asunción.
El maestro invitado tiene una fuerte experiencia en la dirección de ópera, «en Corea he llegado a dirigir siete óperas por año», señala. «La ópera es muy interesante porque reúne el sentimiento y la palabra, en Latinoamérica todavía no he tenido la oportunidad de dirigir ópera».
Jongwhi lleva adelante una encomiable labor docente, labor arraigada en una fuerte tradición en su país que formula con tres palabras: «educación, educación y educación», enfatiza.
Sin comentarios