Un CORO que ENSEÑA a ESCUCHAR
Con sus teléfonos móviles los chicos registran la actuación del coro ya que quieren llevarse un lindo recuerdo a casa.
Una vez al mes, el Museo San Alberto recibe alumnos de escuelas primarias y de los primeros cursos de la educación secundaria en torno a conciertos didácticos, que brinda el Coro Municipal de Córdoba. De alguna manera, la agrupación coral recreó aquella antigua tradición arraigada en la historia de la música escrita en Córdoba, en el sentido de formar a través de la música aunque, esta vez, el repertorio incluyó el hip hop y canciones de cuarteto.
El director del coro de la ciudad, Tomás Arinci, hizo una introducción a cada una de las obras, y reveló algunas técnicas del canto coral. El repertorio fue variado e incluyó un versión de una canción de cuarteto cordobés, que cortó la línea tradicional del repertorio. La versión de Quién se ha tomado todo el vino sirvió de pie para que Arinci mostrara que «cualquier música es posible de ser adaptada a la música coral».
El Coro Municipal de Córdoba actuará el 27 de septiembre en el Teatro del Libertador San Martín para celebrar el 45° Aniversario de su creación.
El Museo San Alberto es una casa-museo que abrió sus puertas al público en el año 1980. Es testigo y testimonio de su época, acompañando el devenir de la ciudad desde sus comienzos. El sitio cuenta la historia de la fundación del Real Hogar de Niñas Huérfanas Nobles y Colegio de Educandas (1782), que fue el primer establecimiento dedicado a la educación femenina y pluralista en el territorio del Virreinato del Río de la Plata.
Originalmente, funcionaron en el lugar la Congregación, Hogar de Huérfanas y Colegio, instituciones que siguen funcionando en este histórico entorno, vecino a la Iglesia de la Compañía de Jesús.
Las salas del museo conservan mobiliario, utensilios, obras de arte y documentos de alto valor histórico. Por medio de estos testimonios, es posible tener un acercamiento a la vida femenina en la Córdoba colonial: la niñez, el claustro, la oración, el trabajo, y la fundación visionaria de un hombre que incluyó por primera vez a la mujer en la propuesta educativa de la época.
El director Tomás Arinci dirige unas palabras antes de la actuación. Los conciertos didácticos del Coro Municipal despiertan el interés de la comunidad educativa (Fotos Sergio Chalub).
Las instituciones educativas interesadas en participar, pueden comunicarse con Patricia Rezzónico, al teléfono 434-1616, Museo San Alberto, Caseros 124, de lunes a viernes 8.30 a 15. O bien escribir al correo electrónico, [email protected]; Facebook: museo san alberto
Sin comentarios