Un extravío
La flauta mágica, actualmente en el Teatro del Libertador.
La ópera de Giuseppe Verdi había sido anunciada para los días 31 de octubre, 3, 5 y 7 de noviembre en el Teatro del Libertador San Martín (Córdoba). La polémica se encendió cuando la soprano Paula Almerares, convocada para integrar el reparto, hizo rodar la versión de la cancelación de la ópera, versión que, horas después, ratificó al diario La Voz del Interior el tenor Marcelo Puente, quien también había sido convocado para actuar en ópera.
La postergación, que aún no fue confirmada oficialmente, pone sobre la mesa una reflexión que sobrevuela los ámbitos oficiales de producción cultural: ¿Cómo se está produciendo?
Justamente, el debut profesional de Marcelo Puente en una ópera ocurrió en el Teatro del Libertador San Martín, en el año 2001, como cover -sustituto del tenor principal- del Duque de Mantua, en Rigoletto. Luego siguieron su participación en el Concurso Operallia, de Plácido Domingo, los escenarios europeos y el Metropolitan de Nueva York.
«Los cantantes que trabajan en el circuito europeo tienen agendas anticipadas, y para hacer una producción un cantante de primer nivel tiene que estar cuatro a cinco semanas», trabajando en su papel. Esto le decía hace unos meses el director de escena Marcelo Lombardero a Boris, conductor de Medianoche Digital en Radio Nacional Clásica. Como se sabe, Lombardero está a cargo de la puesta de la ópera La flauta mágica, que el Teatro del Libertador está llevando adelante por estos días.
«Mientras uno trabaja en Europa, en los momentos de relax puede volver a su casa y ver a su familia, o trabajar en otra ópera, en un concierto, en otro teatro cercano. Pero cuando uno viene acá, al Sur, son cuatro o cinco funciones las que regularmente se hacen y se acabó», agregaba el régisseur en ese diálogo.
«Por otro lado, la manera de contratar que tienen los teatros es irregular, porque no existe en el país una normativa para hacer contrataciones internacionales desde un ente del Estado más o menos lógicas», concluía Lombardero.
Sin comentarios