Un programa oportuno y necesario

Con la actuación de conjuntos de cámara, coros, orquestas y bandas sinfónicas se realizará en la ciudad de Río Cuarto el primer otoño musical, un encuentro extraordinario que reúne intérpretes de reconocida jerarquía y da lugar, en una amplia y variada grilla de repertorios, a las nuevas corrientes de intérpretes y solistas.
La idea nació de Fernando Sassatelli, quien preside la Fundación por la Cultura, un organismo que trabaja conjuntamente con la Subsecretaría de Cultura de la ciudad de Río Cuarto.
La iniciativa fue madurando en distintas instancias de la gestión, a la que se sumó Marcela Reartes, música y gestora cultura, en calidad de directora artística de la programación, que se realizará del 2 al 7 de abril.
El Subsecretario de Cultura de Río Cuarto, Diego Formía, destaca la colaboración del Gobierno de la Provincia de Córdoba, por intermedio de la Agencia Córdoba Cultura, en esta primera edición del festival.
“El Otoño Polifónico es algo totalmente inédito en la ciudad de Río Cuarto y tiene trascendencia provincial”, sostiene Diego Formía.
La ciudad de Río Cuarto fue fundada por el ilustre marqués de Sobremonte, gobernador de la entonces vastísima jurisdicción de Córdoba del Tucumán durante la dominación española. En 1786, Sobremonte formalizó la fundación de la Villa de la Concepción del Río Cuarto.
“Hay un público interesado en los repertorios clásicos, siempre que se ha realizado una actividad en ese sentido, como el concierto de la Orquesta Sinfónica de Córdoba en septiembre en el Viejo Mercado, fue a sala repleta, el público disfruta mucho de este tipo de propuestas”, asegura Formía.
“Lo que nunca antes hubo en la ciudad es un festival con tantas buenas propuestas como éste, y se lo nombra como primer otoño musical porque la intensión es que se pueda sostener en el tiempo”, augura el funcionario.
Un Concierto Lírico Popular dará comienzo al programa, el martes 2 a las 20, en el Anfiteatro Municipal, con la actuación de Darío Volonté y Vera Cirkovic, acompañados por la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Córdoba con la dirección general del maestro Hadrian Avila Arzuza, en su primer concierto como director titular de la orquesta universitaria.
La programación diaria puede consultarse aquí.
Sin comentarios