Una orquesta de 10 mil músicos homenajeó a José Antonio Abreu
El sábado pasado, un total de 10.701 músicos participaron en Caracas de un concierto en homenaje a José Antonio Abreu, el fundador del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.
Músico, economista y educador, Abreu nació el 7 de mayo de 1939, en Valera, y murió el pasado 24 de marzo, en Caracas. En 1975, creó el sistema de inclusión de niños y jóvenes a la práctica de la música como medio para zafar de situaciones de riesgo y darles un futuro.
El gran director de orquesta venezolano, actual director de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, Gustavo Dudamel se formó en ese sistema.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asistió al multitudinario concierto y anunció que el gobierno de Venezuela creará la más alta condecoración con el nombre del maestro José Antonio Abreu para reconocer aportes en la cultura y «valores espirituales».
Fundamentalmente, el presidente Maduro confirmó que el métodos creado por el maestro recibirá el apoyo del Estado venezolano y alentará que llegue a incoporar a dos millones de miembros.
«Vamos a llegar al niño dos millones, más temprano que tarde, ese va a ser nuestro regalo al maestro José Antonio Abreu», afirmó.
El nuevo director ejecutivo del sistema es Eduardo Méndez, violinista y abogado. Méndez asume la responsabilidad sobre 980 mil niños que actualmente esán dentro del Sistema de Orquestas Y Coros, que comenzó con apenas 12 músicos.
«El Sistema rescató, desde sus inicios, la visión del individuo en colectivo, del ser que expresa la belleza a través de la práctica musical en sociedad.
Comenzamos a mirarnos como miembros de una orquesta, porque la sociedad funciona como una orquesta, donde nadie importa más que el otro, donde el sonido de uno en el atril tiene que armonizar con el sonido del otro y el de toda la orquesta», dijo José Antonio Abreu (1)
La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela es la agrupación más importante dentro de la organización, cuya sede está en la sala de conciertos del Centro Nacional de Acción Social para la Música.
Los músicos tocaron y cantaron una decena de canciones como el aleluya del alemán Georg Friedrich Haendel, la popular Venezuela y el Himno Nacional.
Taller en la UNC
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba informó que los días sábado 14 y domino 15 del corriente se realizará taller El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, como instrumento de inclusión para el desarrollo social y personal a través del aprendizaje de la música. El músico venezolano, Igor Lara, participará en el taller.
Lara se desempeñó como asistente al Concertino en la Orquesta Sinfónica de la Juventud Venezolana “Simón Bolívar”. El músico trabajó para las orquestas Juveniles de República Dominicana, Perú, Bolivia, Uruguay, Argentina, Colombia y Ecuador. En la actualidad es Concertino y coordinador Artístico de la Orquesta Filarmónica de Chascomús, en la provincia de Buenos Aires.
Por cualquier consulta, los interesados pueden llamar al 433-4068 int 122, de 9 a 14, o bien escribir a [email protected]
Sin comentarios