Notas

Unidad y equilibrio en las mismas manos con diferentes intérpretes

.

El director de orquesta Hadrian Avila Arzuza / Foto Clásica Córdoba

.

El maestro dirige dos conciertos de gran formato en el Teatro del Libertador San Martín. El primero de ellos es este miércoles (2, octubre), a las 21, con un programa que reúne la “Canción del destino”, obra para coro y orquesta de Johannes Brahms, que aborda la claridad de los dioses en contraste con las profundidades desconocidas del ser humano. La interpretación corre por cuenta del Seminario de Canto y la Orquesta Académica Juvenil del Teatro del Libertador.

Dentro del mismo concierto se escuchará además la “Sinfonía N° 5”, conocida como La Reforma, de Felix Mendelssohn, ya que está dedicada a la conmemoración del 300° Aniversario de la “Confesión de Augsburgo”, un texto del año 1530 redactado por el sacerdote alemán Philipp Melanchthon, obra cardinal del luteranismo, corriente que cuestionó el poder de la Iglesia Católica (1517) a partir de las 95 Tésis de Martin Lutero. Las entradas, desde 80 pesos, pueden conseguirse en la boletería del teatro.

A los pocos días, el maestro Avila Arzuza dirige la Banda Sinfónica de la Provincia y la Orquesta Provincial de Música Ciudadana con un programa que propone el tango canción y creaciones instrumentales. La función es este viernes 4, a las 21.

El programa compila, entre otras, “Por una cabeza”, de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera, con la “Milonga del ángel”, de Astor Piazzolla, y “Retrato del aire”, de joven compositor y bandoneonista Pablo Jaurena, quien integra la orquesta provincial de tango, que dirige el maestro Damián Torres, destacado compositor y arreglador.

La cantante Mery Murúa y el cantante Gustavo Visentín interpretan la poética del tango. Las entradas, desde los 100 pesos, pueden adquirirse en la boletería del teatro, avenida Vélez Sarsfield 365, de 9 a 20.

Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *