ZUBIN MEHTA y la FILARMONICA de ISRAEL
Bajo la batuta de Arturo Toscanini, la orquesta israelí debuta el 26 de diciembre de 1936. Precisamente ese año nace Zubin Mehta.
Orfeo Superdomo informó que están a la venta las entradas para la presentación de la Orquesta Filarmónica de Israel, que dirige el maestro Zubin Mehta, el próximo sábado 20 de agosto. Las ubicaciones se dividen en sector Pista, cuyos valores varían de 1800, 1500 a 1300 pesos, y sector Rojo, cuyos valores son 1200, 950, 750, y 600 pesos. Las entradas anticipadas pueden conseguirse en Tiendas Vesta de Dinosaurio Mall -Alto Verde-, Ruta 20, Dinosaurio Express -San Vicente-, Super MaMi Salsipuedes, Super MaMi -Circunvalación Sur- y Super Mami 60 cuadras, o ingresando a www.orfeosuperdomo.com
Si bien aún no se dieron a conocer detalles del programa, se supo que la presentación forma parte de una gira por América Latina, del 11 al 27 del próximo mes, que se desarrolla en Bogotá, Teatro Mayor Julio Mario Santo; Lima, Gran Teatro Nacional; Santiago, Teatro Corpartes; Córdoba, Superdomo Orfeo; Buenos Aires, Teatro Colon; La Plata, Teatro Argentino de La Plata; regreso al Teatro Colon; y cierre de la gira en São Paulo, Sala São Paulo.
Hombre orquesta
Zubin Mehta nace en la India. El más reconocido director de la Filarmónica de Israel en toda su historia, comienza a estudiar medicina, pero deja la ciencia de la salud y abraza la vocación de su padre, la música; Mehli Mehta, había fundado la Sinfónica de Bombay y fue director musical de la Sinfónica Juvenil Americana en los Ángeles. A la edad de 18 años, comienza a estudiar dirección orquestal con Hans Swarowsky, en la Academia de Música de Viena.
Su carrera dentro de la dirección orquestal tiene un desarrollo extraordinario. El resulto director parece multiplicar las horas de su vida. En 1959 dirige la Orquesta Filarmónica de Viena. En 1962 está al frente de la Filarmónica de Los Ángeles, donde permanecerá por 16 años. En 1978, sucede a Pierre Boulez como titular de la Filarmónica de Nueva York.
La relación de Zubin Mehta con la Filarmónica de Israel comienza en 1969, cuando es designado consejero musical. Mehta llevó la orquesta a la más alta consideración internacional.
Después de ser muy criticado por dos representaciones de Wagner en Tel Aviv, la orquesta lo designó director musical vitalicio. En 1998 asumió el cargo de director musical de la Ópera Estatal de Baviera, en Munich. Desde 1985, es asesor musical y conductor en jefe del tradicional Maggio Musicale Fiorentino, festival de ópera que se realiza desde 1933 en Italia. Zubin Mehta además es director honorario de la Filarmónica de Viena, Filarmónica de Munich, Filarmónica los Ángeles, teatro del Maggio Musicale Fiorentino 2006, y la orquesta estatal de Bavaria en 2006.
Políticamente, Zubin Mehta se ha manifestado a favor de la tolerancia y la concordia entre pueblos enfrentados en guerras, especialmente sobre el conflicto que divide israelíes y palestinos. Cuando en 2008 es investido Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Valencia, recalca: «Para conciliar pensamientos, ideologías y limar diferencias, el arte y la música son elementos que aproximan personas y sentimientos, sensibilidades y divergencias».
Sin comentarios